Ver fotos

Un jugador de la Cultural lamenta la eliminación en Copa. Peio García
Fútbol | Copa del Rey

Una prórroga alocada deja a la nueva Cultural de Curro Torres sin su sueño de la Copa

El conjunto leonés cae 2-3 ante el Leganés en una prórroga con tres tantos tras un partido donde la Cultural mostró una gran versión que se vio superada por el físico y la calidad madrileña | Buenacasa y Gaztañaga marcaron para la Cultural pero el doblete de Bautista dejó fuera a los de Curro Torres

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 22:11

El sueño se rompió en la prórroga. Una buena versión de la Cultural y Deportiva Leonesa, que fue superior por momentos a uno de los gallos de Segunda, como el Leganés, sucumbió (2-3) en una prórroga alocada y trepidante con tres goles, dos de ... ellos para los madrileños.

Publicidad

El físico y la calidad pepinera se impuso en los minutos finales ante una Cultural voluntariosa, que estuvo media hora con el pase de ronda en el bolsillo, pero acabó cayendo en su competición con más mágica, con cierto fetiche que, en esta ocasión termina antes de lo que soñaba el club.

Cultural

Edu Frías; Jorge Moreno (Mangana, min. 94), Rodri, Jon Ander (Galas, min. 107), Castañeda (Empis, min. 94); Gaztañaga, Solís; Nahuel (Ketu, min. 68), Buenacasa (Ander Vitoria, min. 56), Álvaro Juan (Aarón. min. 68); Percan

2

-

3

CD Leganés

Iván Villar; Javi Rubio, Omeruo (Hernández, min. 54), Tarín, Quintillá; Eraso (Doukouré, min. 101), Rubén Pardo (Recio, min. 46), Cissé; Bárcenas (Bautista, min. 54), Diego García (Sabin Merino, min. 46), Randjelovic (Avilés, min. 82)

  • Goles 1-0, min. 36, Buenacasa de penalti. 1-1, min, 62, Eraso. 1-2, min. 97, Bautista. 2-2, min. 105, Gaztañaga. 2-3, min. 113, Bautista.

  • Árbitro López Toca (Colegio Cántabro). Mostró amarilla a Rubén Pardo por parte del CD Leganés.

  • Incidencias Estadio Reino de León. 3.565 espectadors. 2ª ronda de la Copa del Rey

El primer once de Curro Torres sin el técnico catalán en el banquillo ofreció oportunidades a hombres como Álvaro Juan, Buenacasa o los canteranos Percan y Rodri, junto a Edu Frías en un esquema que era un claro 4-4-2 en defensa y un 4-2-3-1 (habitual en los equipos de Torres) en ataque.

Salió mejor un Leganés que quiso ser quien diera el primer arreón al choque. Los pepineros pusieron más ritmo, intensidad y dominio en un inicio donde buscaron las cosquillas a los leoneses, dirigidos por un exjugador como José Vicente Soto, por las bandas.

Supo aguantar la Cultural estos minutos de cierto agobio en los que el Leganés, sin embargo, no consiguió generar claras ocasiones de gol ante un conjunto culturalista muy bien plantado y ordenado sobre el césped del Reino de León que sabe bien que la Copa del Rey tiene magia.

Publicidad

La Cultural, de menos a más

Por su parte, los de Curro Torres trataban de hacer daño al contragolpe en estos minutos de posesión madrileña con un Álvaro Juan muy activo y rápido por su banda, además de un Buenacasa con ganas de tocar balón y un Percan muy móvil en la punta de ataque.

La Cultural fue, poco a poco, apaciguando el inicio leganense e igualando un partido donde Percan iba ganando protagonismo, no perdiendo el balón y dando sentido a cada jugada, además de liderar una presión a la que no renunciaban los leoneses pese a tener claro que el repliegue debía de ser rápido para cerrar cualquier puerta al Leganés.

Publicidad

La cercanía de la línea de centrocampistas y defensas dificultó mucho las labores ofensivas a los de Nafti y ocasionó unos minutos de impás, casi de tregua, en los que no hubo llegadas reseñables, algo que rompió el visitante Diego García. Aprovechando una imprecisión de Jon Ander, el canterano pepinero encaró a un Edu Frías que evitó el gol en primera instancia y, posteriormente, Jon Ander, repelió con el cuerpo el disparo de Bárcenas en el rechace de la primera acción.

Buenacasa no falla desde el punto de penalti

Tras ese susto, llegó el gran momento para la Cultural. Buenacasa, tras una gran falta lateral botada por Solís, forzó un riguroso penalti que el zaragozano, con mucha tranquilidad y clase, tumbando al portero con el cuerpo, transformó en el minuto 36 de partido para anotar el 1-0.

Publicidad

Trató de apretar el conjunto madrileño tras el 1-0 y Randlejovic, en otro error en la salida de balón, obligó a Edu Frías a intervenir a su volea en dos tiempos. Pero la Cultural, repleta ahora de confianza, supo tener la pelota, tocar y dormir el partido hasta el descanso, al que llegó con ventaja.

Los más destacados

Percan

Su crecimiento es exponencial, al igual que su confianza. El delantero leonés parece haberse asentado en el primer equipo, convenciendo también a Curro Torres no sólo con el gol de Zamora, también con movilidad, velocidad y mucha entrada en juego.

Buenacasa

Álvaro Juan

El talaverano ha sido uno de los grandes recursos ofensivos de la Cultural. Con movilidad, desborde y buen timming para los envíos, el extremo alzó la voz para pedir más minutos en la era Curro Torres.

Nafti sabía que tenía que cambiar el panorama cuanto antes. Y así lo intentó con un doble cambio el técnico del Leganés, dando entrada a dos hombres importantes como Recio y Sabin Merino. Este último protagonizó la primera gran ocasión tras el descanso con un centro del vasco que, en boca de gol, remató arriba Bárcenas.

Publicidad

Eraso devuelve la igualdad

Fueron unos minutos intensos del conjunto madrileño que trataba de neutralizar la Cultural tocando y tocando. Así, con un juego de bajas revoluciones y ritmo más pausados, los leoneses buscaban que las revoluciones fueran menores, algo que interesaba a los de Curro Torres.

Mientras, Nafti seguía 'quemando' naves con otro doble cambio con apenas diez minutos de la segunda mitad ante la falta de resultados y de sensaciones positivas en la reanudación, en la que la Cultural seguía sacando confianza, músculo y tranquilidad para impedir que el partido se fuera a derroteros que no le interesaban.

Noticia Patrocinada

Pero en un error llegó el empate. Rodri y Jon Ander salieron a tapar una recepción de Bautista y esto lo aprovechó Eraso para lanzar un desmarque al hueco que le dejó solo ante Edu Frías en el que no falló. Con media hora por delante, el choque volvía a estar igualado (1-1).

La Cultural reacciona al tanto del Leganés

La reacción de la Cultural fue inmejorable. Los leoneses dispusieron de dos claras ocasiones con un protagonista evidente, Álvaro Juan. El talaverano completó una gran internada por banda que acabó con un mano a mano que Villar envió a córner y, en la salida del mismo, envió un centro que Gaztañaga cabeceó alto en el primer palo para dar un serio aviso a los madrileños.

Publicidad

Curro Torres optó por dinamizar los costados con la entrada de Ketu y Aarón para dar aire a las bandas culturalistas en busca de un nuevo acicate al ataque culturalista y tratar de evitar la prórroga.

Pero el Leganés, con urgencias en liga, también tenía ese claro objetivo y dio un paso adelante en este sentido, con los madrileños acercándose al área de Edu Frías, pero sin concretar en una ocasión de gran peligro, con Sabin Merino con gran canalizador de los ataques pepineros.

Publicidad

Opciones para ambos

Pese a esta intención de ambas escuadras, ninguno quería fallar y las ocasiones empezaron a disiparse. La tuvo Rodri, de cabeza, tras un centro de Ketu que el canterano remató muy cerca del poste y el choque era, más que nunca, un paradigma de equilibrio, donde nadie quería dar un paso adelante de más que pudiera suponer un contragolpe.

Fueron minutos donde creció el Leganés, liderados por Ciseé y Jon Bautista, pero en los que supo aguantar el conjunto culturalista que sabía que iba a tener la suya. Y llegó con un balón profundo de Gaztañaga para Aarón, que se quedó solo ante Iván Villar, pero el meta gallego ganó la acción con la pierna, enviando el balón a córner.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Así fue el gol de Buenacasa que supuso el 1-0. Peio García

Ninguno de los dos equipos logró romper el empate en los noventa minutos reglamentarios y la magia de la Copa traía, una vez más, una prórroga al Reino de León. Las noches de encuentros ante el Atlético, Granada o Valencia, tenían su reflejo en este encuentro ante el Leganés.

Locura en la primera parte de la prórroga

En la prórroga, de nuevo, ambos conjuntos optaban por ser más conservadores con una evidente sobrecarga física que podía ser definitoria y que obligó a Curro Torres a mover el equipo, cambiando a los dos laterales para refrescar las bandas.

Publicidad

En este periodo de adaptación, llegó el gol del Leganés con un centro lateral desde la derecha que su hombre referencia, Jon Bautista, cabeceó con potencia dejando sin opciones de llegar a ese balón a Edu Frías.

No le quedaba otra al conjunto leonés que dar un paso adelante y buscar el gol del empate que forzara los penaltis. Los de Curro Torres lo intentaron, con una presión más intensa y mayor posesión de balón ante un Leganés que trataba de encontrar un contragolpe para matar el partido.

Pero lo que llegó fue el gol de la Cultural en el último suspiro de la primera mitad de la prórroga. Un rechace a un centro lateral de Aarón llegó a las inmediaciones de Gaztañaga que, con tiempo y espacio, controló y remató de volea para poner el empate a falta de quince minutos para evitar los penaltis.

La calidad de Bautista se impone

Pero en estos minutos donde nadie quería fallar, se impuso la calidad y el fondo físico. Pese a que Aarón amenazó con un gran disparo desde la frontal, el gol llegó en la otra portería tras una gran combinación de Avilés con Bautista en la que el delantero vasco definió en el mano a mano para poner el 2-3.

Publicidad

No se rindió, ni mucho menos la Cultural, que pudo anotar el empate acto seguido. Ander Vitoria remató en el corazón del área un gran centro de Empis que se fue lamiendo el poste. El conjunto leonés, tirando de corazón y empujado por un grada volcada, no quería dar el partido por sentenciado.

Ketu y varios balones colgados fueron el arma de la Cultural, a la desesperada, por igualar de nuevo el partido en una prórroga alocada donde los leoneses no pudieron reponerse del segundo mazazo, del propinado por Bautista, el héroe pepinero en León, que rompió la ilusión culturalista en su competición fetiche, de la que se despide ya esta temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad