PÉREZ SOTO
León
Lunes, 9 de marzo 2020, 13:32
El ultrafondista leonés Pablo Villa, que estrenó su salto al profesionalismo con el equipo Adidas compartiendo la victoria con el catalán Pau Capell en la TransGranCanaria, se ve «más motivado e ilusionado con el cambio cualitativo que permitirá afrontar retos más ambiciosos».
Publicidad
El corredor ... de La Bañeza repitió victoria en tierras canarias tras la prueba disputada en León, la Transcandamia, para iniciar el calendario de carreras de ultrafondo, en este caso con 128 kilómetros y más de 7.000 metros de desnivel positivo.
Para Villa, al margen del triunfo compartido con Capell, con el que entró de la mano en la línea de meta, lo más importante fue la gran rebaja de tiempo -casi 50 minutos- con respecto a la edición de 2019 donde se había quedado por detrás tan solo del atleta catalán.
«El objetivo, más que lograr el triunfo, era mejorar el tiempo en una prueba tan exigente donde la mejor conclusión es que el trabajo de entrenamiento de ocho semanas dio un rendimiento exponencial muy alto«, aseguró.
El cambio de su situación, pudiéndose dedicar íntegramente al deporte tras su fichaje por el equipo Adidas le ha supuesto, según destacó, «una motivación añadida por cumplir el sueño de poderse dedicar al cien por cien a lo que siempre fue el objetivo desde que empecé a correr«.
Publicidad
Ello le ha permitido cuidar «al mínimo detalle« aspectos como la alimentación o el descanso que han empezado a dar sus frutos en las primeras citas de la temporada, donde los entrenamientos están siendo similares a años anteriores.
Noticia Relacionada
Después de la prueba en Gran Canaria, Pablo Villa disputará otra carrera en tierras leonesas a finales de abril, la Trail Gordón, de la que es uno de sus embajadores, para centrarse posteriormente en otra prueba de la Copa del Mundo de carreras de montaña, la TransVulcania en la isla de La Palma, de 74 kilómetros, donde concluyó noveno en 2014 y octavo un año después.
Publicidad
La siguiente cita en la temporada será el 'Infinity Trails' en Salsburgo (Austria), carrera de relevos que organiza su firma patrocinadora a finales de julio y un mes después otra prueba en el calendario en Alemania.
El gran objetivo del corredor bañezano será la Ultra Trail de Chamonix (Francia) a finales de agosto, la carrera más prestigiosa a nivel mundial en Ultrafondo, aunque en esta ocasión tomará parte en la modalidad UTMB, después de imponerse en la de TDS.
Publicidad
Villa vuelve a marcar como objetivo para esta temporada la prueba en Mont Blanc, tras lograr su primer triunfo en la carrera de 145 kilómetros y 9.100 metros de desnivel positivo, frente a las cien millas que supondría la considerada como prueba reina.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.