Borrar
El café viral servido en galleta en Sweet House. Sandra Santos
Nos vamos de bares

El café viral que se sirve en galleta en León

El innovador concepto de una repostera venezolana que ha conquistado la ciudad

Viernes, 7 de febrero 2025, 08:16

En apenas dos meses desde su apertura, un pequeño local llamado Sweet House, ubicado en el centro de León, ha logrado convertirse en un fenómeno viral. Su dueña, Mónica Rangel, llegó a la ciudad hace un año y ocho meses desde Venezuela y decidió apostar por la repostería como su forma de vida.

Lo que comenzó como una apuesta innovadora, sin un estudio de mercado previo, ha terminado por cautivar a los leoneses y atraer a visitantes de ciudades vecinas.

El producto estrella de su cafetería ha sido, sin duda, su café servido en una galleta, una propuesta única que ha generado colas interminables en la puerta de su establecimiento. La idea, que surgió como un experimento, ha logrado consolidarse como una de las mayores tendencias gastronómicas recientes en la ciudad.

Las crumbl cookies llegan a León

La pasión por la repostería de Rangel no es nueva. Durante años ha perfeccionado sus recetas y ha tomado inspiración en distintas tendencias. Entre ellas, destacan las crumbl cookies, las famosas galletas neoyorquinas de gran tamaño, con exterior crujiente e interior tierno, que han arrasado en Estados Unidos y han encontrado su espacio en el mercado español.

Mónica Rangel acompañada de sus hijos en su local. Sandra Santos

Según The New York Times, la cadena Crumbl es la empresa de postres de más rápido crecimiento en EE.UU., y su atractivo radica en la posibilidad de crear sabores innovadores y sorprendentes. Rangel quiso traer esta idea a León y ha logrado adaptar el concepto con ingredientes de primera calidad, utilizando Ferrero Rocher, KitKat y otros chocolates reconocidos para darle un toque diferenciador a sus creaciones.

Imagen del proceso de elaboración de las crumbl cookies. Sandra Santos

Pero lo que realmente ha convertido su negocio en un fenómeno viral ha sido su apuesta más arriesgada: una taza de galleta en la que se sirve café.

La evolución del café en galleta: de experimento a fenómeno viral

El café en galleta nació de la búsqueda de un producto innovador que pudiera sorprender a su clientela. «Pensamos en combinar dos de los productos más demandados en la ciudad: las galletas y el café», explica Rangel. Sin embargo, el proceso no fue sencillo.

«Se me rompieron muchas tazas antes de lograrlo«

La repostera necesitaba encontrar la manera de que la galleta soportara el calor del café sin derretirse antes de ser consumida. «Fueron muchas pruebas fallidas antes de dar con la receta perfecta», reconoce. «Se me rompieron muchas tazas antes de lograr la consistencia adecuada».

Imagen del café sobre galleta. Sandra Santos

Tras perfeccionar la técnica, decidió introducir el café en galleta en la carta de su establecimiento, pero sin imaginar el éxito inmediato que tendría. La viralización de los vídeos en redes sociales, impulsada por cuentas gastronómicas como @vycandfood y @julyaviles, atrajo a cientos de clientes que querían probar la innovadora propuesta.

Un éxito con producción limitada

El boom del café en galleta ha sido tan grande que ha obligado a Rangel a restringir su venta. Debido al proceso de elaboración y al tiempo de congelación necesario antes de hornearlas, ha decidido que solo se venda los viernes y los sábados, para «mantener su exclusividad y garantizar su calidad».

Durante el primer fin de semana de prueba, se vendieron 30 unidades. En el segundo, la cifra se duplicó y las existencias se agotaron en poco más de una hora. En el tercer fin de semana, la demanda fue aún mayor y se triplicaron las ventas, agotando el stock en una sola mañana.

«Estamos casi regalando el café»

Cada café en galleta tiene un precio de 4,50 euros, un coste equivalente al de una galleta, por lo que Rangel asegura que, en realidad, «estamos casi regalando el café». Sin embargo, su objetivo no es solo vender, sino ofrecer una experiencia «única» a sus clientes.

Un negocio familiar con futuro en León

La cafetería no solo ha sido una oportunidad laboral para Mónica Rangel, sino también para sus hijos, Valentina y su hermano, quienes la ayudan en el negocio. Gracias a su éxito, han logrado consolidarse como un equipo familiar que trabaja en conjunto, adaptándose a las tendencias y demandas del mercado.

Cada 15 días, renuevan su carta con nuevas creaciones para seguir sorprendiendo a los clientes. La combinación entre creatividad, calidad y exclusividad ha convertido a este pequeño establecimiento en un referente gastronómico en León.

Imagen de distintos sabores de crumbl cookies. Sandra Santos

El café servido en galleta, que empezó como un simple experimento, ha demostrado que la innovación en la cocina puede convertirse en un fenómeno viral cuando se combina con pasión y determinación.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El café viral que se sirve en galleta en León