Borrar
Comisión de Patrimonio.
Astorga preservará los restos romanos de la Puerta de Hierro

Astorga preservará los restos romanos de la Puerta de Hierro

Es uno de los vestigios más representativos de la antigua muralla tardorromana que rodeaba la ciudad

Leonoticias

León

Jueves, 27 de febrero 2025, 13:55

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial Eduardo Diego y celebrada en la Casa de la Poesía de La Bañeza, ha autorizado las actuaciones propuestas en el entorno de los restos arqueológicos de la Puerta Romana de la Muralla de Astorga.

Esta intervención responde a la necesidad de preservar y resaltar el valor patrimonial de este monumento, ubicado junto a la Catedral y el Palacio de Gaudí.

La memoria tiene como objetivo abordar tres aspectos principales: la reparación de derrumbes y consolidación estructural de los restos arqueológicos y muros adyacentes; la retirada de elementos añadidos sin valor histórico y la limpieza de los restos originales.

La Puerta Romana de Astorga, también conocida como Puerta de Hierro, es uno de los vestigios más representativos de la antigua muralla tardorromana que rodeaba la ciudad de Astúrica Augusta.

La estructura de la Puerta Romana se organizaba en torno a un vano central de acceso flanqueado por torres semicirculares, diseñadas para reforzar el punto de entrada y ofrecer defensa adicional.

Otros asuntos tratados

Agradeciendo la hospitalidad del alcalde de la localidad, Javier Carrera, y del escritor Antonio Colinas y los trabajadores de la Casa de la Poesía; la Comisión ha informado favorablemente de la instalación de alumbrado en el patio del Castillo de Alija del Infantado, donde habitualmente se celebran todo tipo de acontecimientos y eventos municipales. Para su autorización definitiva, el Ayuntamiento deberá aportar documentación técnica suficiente para su análisis: escrita, gráfica así como fotografías de estado actual, que detalle la forma de implantación de cableados, cuadros de mando, subcuadros, enchufes, proyectores e iluminación de emergencias, de forma respetuosa e integrada con este Bien de Interés Cultural, teniendo en cuenta que, de acuerdo con el artículo 50 de la Ley 7/2024, de 20 de junio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, se prohíbe la instalación de cables, antenas, conducciones e instalaciones aparentes y aquellos elementos que impidan o menoscaben la apreciación del bien dentro de su ámbito de protección. También se deberá aportar fotografías de la puerta actual que se pretende sustituir y diseño de la nueva puerta.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Astorga preservará los restos romanos de la Puerta de Hierro