Borrar
El artículo que aparece en la revista.
La bala y el papel de Crémer y Durruti protagonizan un artículo en una revista cultural

La bala y el papel de Crémer y Durruti protagonizan un artículo en una revista cultural

Humanitat Nova incorpora un estudio sobre el poema 'Fábula de B.D' de Crémer que se publicó en Espadaña

Leonoticias

León

Lunes, 14 de abril 2025, 11:27

Un poema de Victoriano Crémer sobre Durruti protagoniza un número en una destacada revista cultural.

Concretamente se trata de un estudio de los profesores Sergio Giménez García y Carlos Coca Durán sobre el artículo 'Durruti y Crémer. Bala y papel: la Fábula de B.D' que aparece en el número 10 de la conocida revista mallorquina Humanitat Nova publicada este 2025.

En el artículo, los dos profesores desarrollan el análisis literario y social de este interesante poema de Victoriano Crémer. Además, se incorpora el texto íntegro original del poema de Crémer publicado por Ediciones Espadaña en el año 1946.

El artículo, fundamental para entender la lírica de la posguerra española, ofrece una particular visión poética que tenía de Durruti el leonés Crémer. El poema es así una elegía al héroe revolucionario leonés.

La revista ya incluyó, el año pasado, otro artículo de los autores sobre otros poemas de Crémer, en aquel caso vinculado al campesinado y a la Tierra de Campos; así como otro estudio dedicado a la familia del escultor zamorano Baltasar Lobo. Ahora es el turno para este poema original de las ediciones de la revista Espadaña.

Otros artículos que aparecen en el número de la revista tratan sobre la mujer en el cine anarquistas (por Candela Romero Montalbán); las radios libres; George Orwell; la poesía obrerista y su estética en la literatura catalana; Emma Goldman y Voltairine de Cleyre; o artículos de Laura Vicente, Arkaitz Prieto, David Martín o Miquel Amorós.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La bala y el papel de Crémer y Durruti protagonizan un artículo en una revista cultural