Borrar
Una de las imágenes de la exposición en el CLA.
Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte

Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte

El CLA inaugura una muestra de 52 imágenes de Olaf Pla bajo el título 'Rockers, un estrépito, un rugir'

Leonoticias

León

Jueves, 10 de abril 2025, 14:57

Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte

El CLA inaugura una muestra de 52 imágenes de Olaf Pla bajo el título 'Rockers, un estrépito, un rugir'

Chaquetas de cuero, tupés, humo, gasolina y, sobre todo, mucho rock 'n' roll. El Centro Leonés de Arte (CLA), que gestiona el Instituto Leonés de Cultura, acoge la exposición fotográfica 'Rockers, un estrépito, un rugir' del fotógrafo, músico, escritor y viajero Olaf Pla, heredero de la célebre saga leonesa de Los Gracia. La muestra se abrirá al público el viernes 11 de abril a las 20 horas, con la presencia del propio artista, fotógrafa y madre del autor, Belita Gracia, el director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García y el coordinador de Proyectos de la institución, Emilio Gancedo.

La muestra reúne 52 fotografías en blanco y negro tomadas por el propio Olaf, junto con un archivo familiar que incluye obras de sus antepasados: tres piezas de Germán Gracia, cinco de Pepe Gracia y cuatro de Belita Gracia. Este recorrido no solo muestra la evolución de una saga de fotógrafos leoneses, sino también cómo la mirada se hereda.

Además, se exhiben documentos, negativos, positivos e incluso una de las cámaras que Olaf utilizó en sus proyectos musicales con Los Insolventes y Olaf y Los Bidones. Estos objetos ayudan a entender su mundo creativo, donde la fotografía y la música se entrelazan. Como broche final, se proyecta una entrevista íntima de Vicente García, en la que Olaf habla sin filtros de su vida, su obra y sus obsesiones artísticas. Un documento que acerca al público al hombre detrás de las imágenes.

La estirpe de los Gracia: fotografía en la sangre

Olaf Pla Gracia (León, 1962) no llegó a la fotografía por casualidad. Viene de una familia en la que las imágenes eran algo más que un oficio: eran una forma de entender el mundo. Su bisabuelo, Miguel Germán Gracia Pascual, fue un pintor y fotógrafo formado junto a Sorolla que se instaló en León en 1887. Allí retrató la esencia de los rostros leoneses con un estilo cercano al pictorialismo.

Su hijo, Pepe Gracia, continuó el legado, convirtiéndose en la memoria gráfica de León. En el estudio familiar trabajaban todos: su esposa Isabel y sus hijos Pipo, Belita, Ninfa y Rosa. Belita, madre de Olaf, mantuvo viva esa tradición desde el ámbito amateur, pero con una mirada rebelde: sus collages de los ochenta mezclaban documentalismo con denuncia feminista, un gesto revolucionario para la época.

Imagen principal - Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte
Imagen secundaria 1 - Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte
Imagen secundaria 2 - Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte

Olaf creció entre cámaras y químicos de revelado, fascinado por el ambiente del estudio. Aunque su obra se enmarca en la fotografía documental, va más allá: India Kushti, Sudor y Arena (sobre la lucha tradicional india) o sus series de rugby (una pasión heredada de su padre, Manuel, pionero de este deporte en León) demuestran que, para él, la cámara es también un instrumento artístico.

Horario y días de visita

La exposición 'Rockers, un estrépito, un rugir', podrá contemplarse en el Centro Leonés de Arte (CLA) de la avenida Independencia, 18, León, hasta el próximo 8 de junio, de acuerdo con el siguiente horario: de martes a viernes de 17.00 a 20.00; sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos de 11.00 a 14.00. Además, se pueden solicitar visitas guiadas para grupos en el teléfono de contacto 987 262 423.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Chaquetas de cuero, tupés y rock 'n' roll para el Centro Leonés de Arte