Borrar
La falta de mantenimiento en el tramo asturiano de la Ruta del Cares, causa del descenso del número de visitantes.
La vertiente leonesa de Picos de Europa culpa a Asturias del descenso del turismo

La vertiente leonesa de Picos de Europa culpa a Asturias del descenso del turismo

La falta de promoción unida a los malos accesos al parque y la falta de mantenimiento, en la provincia de León, complican la llegada de visitantes: «A las tres de la tarde, en agosto, ya no hay ni dios»

Jueves, 25 de enero 2024, 08:10

El 70% del turismo que llega a Picos de Europa lo hace desde la vertiente asturiana. Esta es una de las puertas de entrada al parque, con la Ruta del Cares, entre Asturias y León, como uno de los recorridos más transitados.

La subida desde Caín hacia Poncebos «está impoluta», mientras que en la dirección contraria «está imposible», sentencia Marino Pérez, concejal en Posada de Valdeón y con un negocio en la zona. Él regreso al pueblo desde Santander y lamenta la situación de los collados asturianos. Por ello se reunieron con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y se alcanzó un acuerdo con el concejo de Cabrales para arreglarlo. A ello se suma la falta de mantenimiento de los kilómetros que transcurren por Asturias con aguas que bajan por el camino, que erosionan el terreno y piedras que caen de la montaña y se quedan en la ruta, tal y como denuncian los guardas del parque.

La subida desde la parte asturiana y la necesidad de reparar la senda provoca el atasco entre Poncebos y Cabrales, con colas de hasta siete kilómetros, mientras que el lado de Caín permanece vacío. «Coches vienen muy pocos. Antes había siete fincas de aparcamiento y ahora con tres sobra en verano».

A la espera de que el Principado acometa la reparación del Cares, la realidad en la provincia de León está siendo muy dura en los últimos años. «A las tres de la tarde, en agosto, ya no hay ni dios y eso es inviable. Siempre hemos tenido muchísima gente», explica el edil socialista.

Promoción, mantenimiento y obras

Pero no solo se reclama el urgente arreglo del paso por parte del gobierno asturiano, en tierras leonesas también se mira a la Junta de Castilla y León y la falta de promoción. «No he visto un anuncio de la Ruta del Cares o Picos de Europa en ningún lado. Si no promocionas, la gente no viene».

Marino Pérez pide que «no se mire para otro lado» y exige promoción y publicidad en la zona. Como ejemplo pone la apertura de un centro de interpretación, con nueve millones de euros, para el que faltan visitantes que recibir. «No se promociona», explica, y compara con Cantabria y Asturias. «Revilla promocionaba que alucinas; Asturias te machaca y algunos llegan a Caín y piensan que están en Asturias. ¿Tú has visto algún anuncio de Castilla y León con Picos de Europa?», reflexiona. En su hotel restaurante, el descenso de visitantes se empezó a notar tras la pandemia, y en 2023 han registrado un 50% menos de clientes.

La principal promoción que se reclama es la de dar servicios, mantener las vías de comunicación operativas y limpiar las rutas y senderos de la zona leonesa de Picos. «Hay que hablar con Asturias, que arregle la Ruta del Cares; está todo cerrado. Los montañeros que vienen de ruta lo dicen».

Malos accesos

Y es que, insisten, existen rutas sin desbrozar y sin limpiar en el valle de Valdeón. Las solicitudes que se entregan al Parque Nacional apenas tienen respuesta. «De doce te limpian una, dicen que no hay presupuesto». Tampoco hay trabajadores, ya que la cuadrilla que desbroza tiene que dedicar una semana a Posada y otra a Oseja.

Las carreteras también tienen problemas y la que conecta Posada y Caín lleva «cuatro años en el aire» después de que se la llevara el río y que ni Junta ni Diputación hayan actuado. «Confederación no quiere saber nada, se la llevó el río. Cuando se caiga y pille a alguien es cuando harán algo», explica el concejal que defiende la incapacidad del Ayuntamiento para sufragar una obra «de emergencia». Son vías de entrada al parque, por la vertiente leonesa, que están «imposibles», con la nieve ocupándolas en invierno y los baches en verano.

Ruta del Cares

La culminación de los trabajos que se están realizando en la Ruta del Cares han obligado a prolongar el cierre de este senda un día más. Así, salvo imprevistos, la ruta se abrirá al público de nuevo el sábado 27 de enero. Está estructura se encuentra en el kilómetro siete si la Ruta se inicia desde Poncebos (Asturias) y en cuatro si la misma se inicia desde Caín (León). Inicialmente, el corte total de la senda iba ser del lunes 22 al jueves 25 de enero, por lo que la ruta abriría este viernes. Sin embargo, finalmente será el sábado 27 de enero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La vertiente leonesa de Picos de Europa culpa a Asturias del descenso del turismo