Secciones
Servicios
Destacamos
Finalizan las declaraciones, las conclusiones y la última palabra del acusado y con ello sólo queda la entrega del veredicto y el mismo por parte del jurado popular. Última jornada en el juicio por el crimen de la joven Paula, de 36 años, en la ... madrugada del 19 de abril de 2021 en Mansilla de las Mulas. Un juicio por asesinato en el que está acusado el que era su pareja, José Carlos, y que este lunes llega casi a su punto final. Jornada de declaraciones y de conclusiones y ya sólo queda la deliberación del jurado popular compuesto por siete personas.
Al finalizar la sesión, el juez le dio la última palabra. José Carlos aseguró que «para mí no es fácil, no me acuerdo de lo que pasó» y volvió a insistir en que «hice gestos de haber hecho algo a esta persona».
Ni pidió perdón ni se arrepintió, aseguró que «vivo con ello y para mí no es fácil». El acusado volvió a recordar que «vivía en un mundo de drogas, que no le deseo a nadie» y finalizó diciendo que: «No es gustoso para mí, ni lo que ha ocurrido para la otra parte«.
Comenzó las conclusiones de los hechos el Ministerio Fiscal y lo hizo de la misma forma en la que inició el juicio: recordando al Jurado Popular que «como ya les dije, represento a la sociedad. No hay interés particular en la causa». La fiscal ha hecho un relato de los hechos detallado y profundo en el que ha remarcado que «hay pruebas suficientes de que el acusado cometió los hechos por el que se le acusa».
Una de las partes sobre las que se ha basado el juicio ha sido en intentar clarificar si acusado y víctima eran pareja, algo que para el Ministerio Fiscal ha quedado acreditado «que fueron pareja, se comportaban como tal y llegaron incluso a convivir en el domicilio de Paula». Tras un relato de los hechos previos y otras agresiones que para la fiscal han quedado demostradas, ha relatado que «el día de los hechos el acusado llama a Paula, le manda mensajes y no deja de acosarla preguntando con quién está y dónde».
Noticia relacionada
La fiscal aseguró que «no contento con eso coge el coche, va a su domicilio y rompe la puerta del portal, luego la de casa y entra. ¿Se pueden imaginar ustedes el miedo que siente una persona que estaba en su casa tranquilamente y no sabe ni quien acaba de romper la puerta de su casa?».
Tras una nueva discusión, el Ministerio Fiscal considera que José Carlos «baja a la calle y vuelve a subir, ahí golpea la puerta de la habitación de Paula y con el cuchillo que coge de la cocina le da tres puñaladas. La mató, eso es lo que quería y eso es lo que hizo», aseguró.
En esos momentos «consciente de lo que había hecho» el acusado «llamó a su padre en busca de ayuda». En este sentido, la fiscal recordó al jurado popular que «todos los testigos han confirmado que eran pareja, menos el padre y la hermana del acusado». Ellos negaron una y otra vez que José Carlos y Paula fuesen pareja y con ello «incurrieron en un delito de falso testimonio».
«Paula no tenía ningún rastro de defensa en su cuerpo. Paula no pudo defender y estamos ante un asesinato», aseguró en varias ocasiones de su exposición la fiscal. En este sentido, ha recordado que la primera prueba de todo es el «interrogatorio del acusado en él nos contó su versión, más bien la película de lo que había pasado. Ya les dije que el acusado puede mentir para defenderse y eso es lo que ha hecho: mentir y dar excusas absurdas», zanjó.
En este sentido, también ha recordado que en las tres declaraciones en sede judicial la confesión del crimen estaba presente, pero en la primera jornada del juicio ha insistido en «no me acuerdo». El Ministerio Fiscal ha leído algunos de los mensajes que mandó el acusado a la víctima en la noche de los hechos. Uno de esos mensajes dice: «Yo no soy malo, pero si pillas a uno malo ya no estás aquí». Unas palabras que la fiscal considera «curiosas para alguien que termina asesinando a su novia».
La fiscal insiste en que José Carlos «cometió el asesinato contra Paula por el hecho de ser mujer, de ser su mujer. Se creía superior a ella». Una situación que han presentado como agravante en el caso. «Tengamos muy presente que la mata porque era su pareja y tiene miedo a que le deje o que no vuelva con él», explica la fiscal que insiste en que «el acusado, el padre y la hermana lo niegan porque esto es lo que lleva al agravante de violencia de género y este es el caso más claro de ello».
Noticias relacionadas
I. Santos
I. Santos
La Acusación Particular, dirigida por la letrada Beatriz Llamas, consideró que tras las cinco jornadas de juicio quedó claro que «la primera vez que José Carlos sube a casa de Paula le pregunta dónde le tienes escondido, algo que no era raro en él que era muy controlador» y es en ese momento en el que revuelve toda la casa y la deja como se vio en las imágenes.
«¿Por qué José Carlos vuelve? Porque pensó que ella no podía dejarle», mantuvo la letrada que insiste en que Paula ya estaba cansada de aguantar esas situaciones y agresiones. Pero el acusado volvió a subir y en esa segunda ocasión «volvió a subir y la mató. Luego volvió a irse y llamó a su padre y estoy segura de que éste le dijo que comprobase que estaba muerta, por eso sube una tercera vez», aseguró la letrada en esta última intervención.
En esa última ocasión, baja hablando por teléfono, según han declarado los vecinos del bloque y dice: «La maté, está muerta». La letrada remarca que cuando llega la Guardia Civil, «José Carlos no estaba nervioso por lo que había hecho, sino por lo que le había pasado a él y así lo dijo: 'Me he jodido la vida', como les relató a los agentes«, explica la acusación la noche de los hechos.
Finalmente, la letrada ha insistido en la «bondad» de Paula y le ha preguntado al jurado: «¿Saben cuántos amigos, familiares de José Carlos han venido a hablar bien de él? Ninguno. Sorprende que ni su madre ni su otra hermana».
Una situación en la que ha remarcado que «en un juicio normal no debería decir esto, pero me parece justo recordarles que Paula era una buena persona, no voy a permitir que se hable mal de Paula. Primero porque no es cierto y no se lo merecía y luego porque esto es un juicio y no vamos a permitir que se juzgue en base a una falsa moralidad primitiva. El único error de Paula fue enamorarse de José Carlos».
En la defensa de José Carlos se ha centrado en insistir en que «no se ha investigado», sino que «se ha culpado a mi cliente sin pruebas». En este sentido, en otro de los momentos de su defensa ha recordado que: «No llegamos a saber lo que llegó a pasar allí. José Carlos sí que estuvo allí y manejó un cuchillo con unos aspavientos. ¿Qué él lesionó a Paula? Él no lo ha dicho y esas puñaladas y lo que ocurrió no lo sabemos, solo tenemos el discurso de parte de las acusaciones. No tenemos ninguna prueba de lo que pasó en la vivienda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.