Terremoto vivido en León este sábado.

El terremoto de Villamejil se dejó sentir en casi 200 localidades

El seísmo es el cuarto que se produce en la provincia en este año 2023, tras el de La Robla, Torre del Bierzo y Toral de los Vados

Domingo, 1 de octubre 2023, 09:26

La provincia de León registraba este sábado un terremoto de intensidad 4,3 y magnitud IV, uno de los más importantes de los últimos años.

Publicidad

El temblor, con epicentro en Villamejil, a pesar de que en un principio se había situado en Quintana del Castillo, ... tuvo repercursión en casi dos centenares de localidades de la provincia, tal y como relata el Instituto Geográfico Nacional.

La zona de las Omañas, la ribera del Órbigo, la capital leonesa y su alfoz, e incluso otros áreas del sur y la montaña temblaron minutos antes de las tres de la tarde.

Cuatro en 2023

Fue un seísmo breve, de «solo unos segundos», como explican varios testigos, pero lo suficiente para conmocionar a la provincia en una tarde de sábado donde unos a otros iban narrándose la experiencia personal de este movimiento de tierra.

Sin embargo, este no es el primer terremoto que sufre la provincia en este año 2023. Se trata del cuarto seísmo este año tras los sufridos en La Robla, Toral de los Vados y Torre del Bierzo. A pesar de ello, sí es el que más se ha podido sentir entre la población.

Los peores terremotos

En los últimos 30 días no se había registrado ningún movimiento de tierra en la provincia y los más cercanos han quedado a escasos kilómetros de Alija del Infantado y La Baña, ambos en Zamora. Y es que cada día se producen pequeños temblores en diferentes lugarse y que resultan imperceptibles para la gente.

Publicidad

Los grandes terremotos que sí han dejado su sello en León siglos atrás se localizan en tres puntos. El más importante fue el del Cabo San Vicente -más conocido como terremoto de Lisboa-, de magnitud 5, y que acabó con una de las torres de la catedral de Astorga y perjudicó las vidrieras y estructura de la de León. También tuvieron repercusión en la provincia uno de magnitud 3, con epicentro en el Atlántico, en 1880 y el de Puebla de Sanabria -magnitud 4-, de 1899.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad