Borrar
Urgente El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro
Imagen del Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
Un pueblo de León tendrá que pagar 28.700 euros tras perder una subvención por «abuso de poder»

Un pueblo de León tendrá que pagar 28.700 euros tras perder una subvención por «abuso de poder»

La Junta Vecinal de Los Barrios de Gordón denuncia la «falta de apoyo» institucional y la actuación «irregular» del arquitecto del Ayuntamiento de La Pola de Gordón

Lunes, 13 de enero 2025, 08:16

La pequeña localidad de Los Barrios de Gordón, perteneciente al municipio de La Pola de Gordón, se enfrenta a una grave crisis económica tras perder una subvención de 15.000 euros destinada a la reforma de su teleclub.

La falta de colaboración del arquitecto municipal y una serie de trabas burocráticas han llevado a la Junta Vecinal a devolver 10.000 euros ya anticipados, con intereses, y asumir una deuda total de 28.700 euros, una cantidad «insostenible» para un pueblo con apenas 70 vecinos empadronados y menos de 30 residentes en invierno.

Una subvención «con obstáculos» desde el incio

En 2021, la Diputación de León lanzó una subvención para la mejora de teleclubs y casas de concejo. Dos localidades del municipio de La Pola de Gordón, Villasimpliz y Los Barrios de Gordón, solicitaron la ayuda, aunque, en un principio, solo Villasimpliz la obtuvo. Más de un año después, en marzo de 2023, la Junta Vecinal de Los Barrios de Gordón recibió una notificación informando que Villasimpliz había renunciado a la subvención, pasando automáticamente a ser los nuevos beneficiarios.

Sin embargo, la falta de tiempo para completar la obra complicó el proceso. Al recibir la notificación en marzo, el plazo para finalizar las reformas era de solo seis meses, en un contexto en el que encontrar albañiles disponibles era «casi imposible». Finalmente, lograron contratar a una empresa leonesa que ya trabajaba en otro proyecto en el pueblo, pero las dificultades no cesaron.

Obstáculos en la ejecución y la «falta de apoyo» del arquitecto

La empresa constructora comenzó la obra en junio, pero los retrasos en la suministración de materiales debido a las vacaciones de verano complicaron aún más la situación. En septiembre, al borde del plazo límite, la Junta Vecinal solicitó una prórroga de tres meses, que les fue concedida. Finalmente, la obra terminó a mitad de noviembre.

Ese mismo día, el presidente de la Junta Vecinal, contactó al arquitecto del Ayuntamiento de Pola de Gordón para que realizara el acta de recepción de la obra, paso fundamental para justificar la subvención. Pero la respuesta fue inesperada: el arquitecto se negó a presentar los papeles, argumentando que la obra necesitaba un proyecto completo y no solo una memoria valorada, a pesar de que las bases de la subvención sólo exigían una memoria.

«Me quedé helado, no sabía qué hacer», explica el presidente. «En 15 días teníamos que presentar la documentación y el arquitecto se negó en rotundo. Sin esos papeles, perdíamos la subvención».

Desesperado, el presidente de la Junta Vecinal recurrió al alcalde de Pola de Gordón para exponer la situación. Sin embargo, no obtuvo respaldo. Finalmente, tuvieron que buscar otro arquitecto por su cuenta para realizar el informe, aunque ya era demasiado tarde: la subvención fue revocada y los 10.000 euros adelantados tuvieron que ser devueltos con intereses.

Consecuencias «devastadoras» para un pueblo con «pocos recursos»

«Nos han condenado a pagar 28.700 euros por una obra que se hizo bien, pero por la que el arquitecto dio informes desfavorables», denuncia Felipe. «Para un pueblo como el nuestro, eso es casi dos años de ingresos de la Junta Vecinal. Ahora, ¿de dónde sacamos dinero para arreglos en la red de agua, para las fiestas o cualquier necesidad urgente?».

El teleclub, el único espacio de reunión del pueblo, finalmente se reformó, incluyendo mejoras como una terraza acristalada para su aprovechamiento en invierno. Sin embargo, la falta de apoyo institucional ha dejado a la Junta Vecinal en una situación «crítica».

«Hablan de la España vaciada, pero no hacen nada para evitarlo», lamenta Felipe. «Nos sentimos completamente olvidados por el Ayuntamiento al que pertenecemos. No hay coordinación ni apoyo, y esto es una prueba más de cómo se nos deja de lado».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Un pueblo de León tendrá que pagar 28.700 euros tras perder una subvención por «abuso de poder»