Una jornada de nieve que acabó con susto. Es lo que vivieron cerca de medio centenar de esquiadores el lunes 3 de febrero en la estación leonesa de San Isidro. Sobre las 15.00 horas, una avería en el telesilla de Riopinos que conecta el valle de Vegarada con el resto de la estación de esquí dejaba «suspendidos en el aire» a medio centenar de esquiadores durante casi hora.
Publicidad
El incidente se producía en una instalación que data de los años 80 del pasado siglo. De forma repentina, en torno a las 15.00 horas, se detectó un fallo técnico en el telesilla que obligó a detener su funcionamiento durante «cinco minutos», según indica la Diputación de León, responsable de la gestión de la estación.
En ese momento y tras informar a las personas que se encontraban haciendo uso de la instalación, el personal técnico de la estación activó el sistema térmico con otro motor que permitió «reiniciar el telesilla de forma más lenta durante unos 20 minutos» hasta que finalizó el arreglo «coincidiendo con la llegada de las personas usuarias a la zona superior». La incidencia se dio por finalizada a las 15.25 horas.
Según la web de San Isidro NET, que desde 1990 informa sobre el estado de la estación, el suceso «vuelve a poner en evidencia» la necesidad «urgente de inversiones en la estación de San Isidro» dada la antigüedad de muchos de sus remontes como el propio telesilla de Riopinos averiado que data de mediados de los años 80 del pasado siglo. Al estado de la estructura se suma la gran afluencia en las últimas jornadas de usuarios a las instalaciones gracias a la nieve caída en las últimas jornadas y a la ausencia de jornada lectiva en localidades asturianas cercanas.
Aunque no ha habido que lamentar, por suerte, daños personales, el incidente recuerda al suceso de hace unas semanas en la estación de Astún, donde un fallo en un telesilla también ocasionó importantes daños a la instalación. Piden por ello una «revisión integral de las instalaciones» y acometer una «modernización» para hacer de San Isidro una estación «más competitiva» y que transforme el modelo de gestión.
Publicidad
Actualmente la estación está gestionada por la Diputación de León, si bien la intención es conectar finalmente San Isidro con la asturiana Fuentes de Invierno, para conectar ambos lados de la Cordillera a través de una estación unificada y compartida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.