Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de León recibía el último día de enero la primera gran nevada del invierno y redibujaba el color marrón y verde de su paisaje por el blanco.
Así lo inmortalizaba Copernicus, el sistema de la Comisión Europea que logra una continua observación de la corteza terrestre y entrega información exacta del estado en el que se encuentra.
El transformado paisaje de la provincia dejaba una tercera parte cubierta por la nieve, coincidiendo con los principales sistemas montañosos, demostrando que León fue una de las zonas más afectadas por el paso de la borrasca Ivo, que también dejó su blanca presencia en la capital leonesa.
Noticia relacionada
Alberto P. Castellanos
La imagen de Centinela-3, la encargada de recoger imágenes de Europa y, en concreto, de la península Ibérica permitía observar la capa terrestre cubierta de blanco en la zona norte y oeste de la provincia. Con ello se registraron temperaturas extremadamente bajas como la de Prado Veneiro.
De esto se hacía eco la plataforma Adam, encargada del análisis y recogida de datos vinculados al medio ambiente y que tiene como misión informar sobre el calentamiento global. En redes sociales, publicaban la captura del cuadrante noroeste de España y hablaba de la «impresionante vista» de la nieve fresca reposada.
Sin embargo, afirmaba que la muestra del 31 de enero exhibía el área de «Asturias, Cantabria y Galicia» después de la tormenta Ivo, la primera nevada de 2025, sin resaltar que León -o Castilla y León, por extensión autonómica- era la que más nieve había recibido, tal y como se demostraba geográficamente en el mapa.
Algunos ironizaron con mensajes como: «Si León no existe, ¿dónde vivo yo?», mientras que otros se comunicaban en inglés: «También están León y Palencia, donde hay mucha más nieve fresca, pero parece que no se dan cuenta». Estas mismas críticas apuntaban, con certeza, que «casi el 80%» de la superficie nevada pertenecía a la provincia de León.
Fueron decenas los mensajes que la plataforma recibía para denunciar que se hubiera omitido a la provincia de León de dicho comunicado.
León, casi toda esa nieve está en LEÓN 🦁
— dirutibio (@del_teleno) February 1, 2025
You have 0 idea about Spanish geography, if you show this map and not even speak about leon...
— krúpskaya (@dixebriegapll) February 1, 2025
Si León no existe dónde vivo yo? 🤔
— La Rizos ☭ (@puna17_) February 2, 2025
When you look at the Pyrenees will you only mention France? Same shit
— ignacio sanchez (@igsani) February 1, 2025
Durante la primera semana de febrero, Copernicus todavía inmortalizaba la gran primera nevada del año y seguía manteniendo el blanco sobre la corteza terrestre de la provincia de León, que espera nuevas borrascas para mantener una imagen tan necesaria -y cada vez menos habitual- para la montaña leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.