Borrar
Imagen de los dulces del Monasterio de Santa Cruz.
Mantecadas, pastas y hojaldres: la tentación de los conventos de León

Mantecadas, pastas y hojaldres: la tentación de los conventos de León

Los turistas llegan a las porterías de los monasterios y centros eclesiásticos leoneses para cargar con cajas de dulces

Viernes, 12 de julio 2024, 08:17

Con paciencia, cariño y dedicación los dulces de los conventos de León siguen siendo un gran reclamo turístico en los meses estivales. Sin parón en vacaciones, la fabricación de dulces artesanales continúa día a día.

Son varios los conventos y monasterios de la provincia que elaboran dulces y cosmética natural para su venta en la portería, donde decenas de vecinos y visitantes de la localidad se acercan a diario.

Uno de los más conocidos es el Monasterio de Santa Cruz, ubicado en Sahagún. Su venta en portería comenzó años atrás pero, debido a la pandemia, el «empujón» llegó a través de la venta en web.

Venta online y en portería

El portal donde las hermanas venden sus mantecadas, amarguillos, pastas, hojaldres o coquitos ha derivado también en la venta de productos de cosmética con jabón, crema hidratante e incluso labiales de caléndula. Un conjunto de productos que no solo los vecinos locales buscan sino que, también, cientos de turistas acuden cada año a su portería en su búsqueda.

Sor Marta, una de las hermanas del convento, se encarga, al igual que el resto de monjas, de su elaboración. Con un trabajo diario de elaboración, empaquetación y envió sus dulces recorren la provincia para llegar a todos los rincones. Pero su punto fuerte sigue siendo la portería del monasterio. «Los turistas siguen optando por visitarnos», explica.

Imagen de Sor Marta en el Monasterio de Santa Cruz.
Imagen principal - Imagen de Sor Marta en el Monasterio de Santa Cruz.
Imagen secundaria 1 - Imagen de Sor Marta en el Monasterio de Santa Cruz.
Imagen secundaria 2 - Imagen de Sor Marta en el Monasterio de Santa Cruz.

Lo mismo ocurre en otro de los lugares de referencia de la provincia. El Monasterio de Concepcionistas ubicado en la calle San Francisco apuesta por productos como las magdalenas o pastas tradicionales de León. Con su portería como el único punto de venta «sin plantear» de momento la web. «El verano y las fechas coincidentes con San Froilán son dos fechas con gran demanda», asegura la fundadora de repostería del Monasterio.

Visitas de turistas

Eran muchos los peregrinos que solicitaban las pastas a las hermanas y esto generó que, hace tres años, llegase el momento de ponerse manos a la obra. «La gente nos preguntaba por qué no las hacíamos si el Camino de Santiago pasaba por aquí», explica. Una situación que tuvo su fin en 2021 cuando la acción llegó.

Con 15 visitas diarias de compradores y varias ferias como la de Gradefes, Villaobispo de las Regueras o en la propia capital leonesa, las hermanas cuentan con gran demanda. «Nos han llamado para acudir a otras ferias fuera de la provincia pero no queremos salir de León», asegura.

La materia prima es el «secreto» del éxito. Además, a esta se le suma el «cariño» y la «dedicación». Pero, sin duda, la especialidad de la casa es la Tarta del Reino de León. Patentada a manos de las hermanas, con un claro ingrediente como la avellana pura molida en grano, esta tarta triunfa en el monasterio. Sin harina, con huevo y mantequilla y un León por encima que rampante domina el postre.

Benedictinas de León

A esta larga lista se le suman las Benedictinas de León ubicadas en el Monasterio de Santa María de Carbajalas.

Pastas elaboradas por las hermanas Benedictinas de León.
Imagen principal - Pastas elaboradas por las hermanas Benedictinas de León.
Imagen secundaria 1 - Pastas elaboradas por las hermanas Benedictinas de León.
Imagen secundaria 2 - Pastas elaboradas por las hermanas Benedictinas de León.

Con el mayor punto de venta puesto en su web online, las hermanas benedictinas cuentan con una gran variedad de dulces. Entre ellos se encuentran los Subiacos, los Montecaisnos, la Santa Escolática, la Santa Hildegarda de Bigen y un sinfín de opciones con nombres impuestos por la mitología griega, la iglesia católica e incluso la historia de Roma.

Especialización y cuidado para que todos sus pedidos viajen al paladar de cientos de clientes. Por último, las pastas leonesas del Monasterio Conventual ubicado en Toral de los Guzmanes trae una carta llena de sabores «auténticos» con recortes de formas de pan de ángel y pastas de calidad.

Huesos de santo o huecos de Fray Escoba como los dulces «benditos» de León que se elaboran en el propio convento. Algo que ocurre también con las pastas caseras de convento . Las «mejores» pastas artesano-caseras de León. Pastas de nata, nevaditos de León o pastas de Jeréz son algunos de los reclamos turísticos por los que los turistas no dudan en volver a sus porterías.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Mantecadas, pastas y hojaldres: la tentación de los conventos de León