-U2201740502821yfC-U2301310773737LLD-758x531@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana G. Barriada y Soraya Pérez | El Comercio
León | Gijón
Lunes, 31 de marzo 2025, 11:14
Ascienden a cinco personas fallecidas y cuatro heridas de consideración en un accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña. Un derrabe, provocado supuestamente por una «fuerte explosión de grisú en el interior de una galería» según los primeros indicios de la investigación, deja además otros dos trabajadores lograron salir sanos y salvos de la mina.
El grave accidente en la mina de Cerredo, en Degaña, mantiene en vilo a toda Asturias y a la provincia de León por la muerte de, al menos, cinco personas, todos ellos naturales de Laciana y El Bierzo, y varios trabajadores heridos de gravedad, también vecinos de la provincia leonesa.
Las cinco víctimas mortales son mineros naturales de varios pueblos del municipio de Villablino y Torre del Bierzo de edades comprendidas entre los 32 y los 54 años y algunos de ellos «mineros con mucha experiencia». El polideportivo de Villablino acogerá la capilla ardiente de los cinco mineros.
Además, otros cuatro operarios han resultado heridos de gravedad, dos de Laciana y dos de El Bierzo. Dos de ellos fueron trasladados en un primer momento al centro de salud de la localidad leonesa de Villablino, ambos con quemaduras. Finalmente y debido a la gravedad de las heridas, uno de ellos tuvo que ser evacuado al Hospital de León y el otro al Hospital del Bierzo, en Ponferrada.
Ver 76 fotos
Los otros dos heridos han sido trasladados al Hospital de Asturias en Oviedo y al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea. El SAMU mantiene movilizados en el lugar el equipo de Atención Primaria de Degaña, dos UVI-móvil con su correspondiente equipo sanitario, una ambulancia convencional y dos de trasporte de colectivos.
Uno de los operarios ya ha sido trasladado con traumatismo craneoencefálico al hospital de Cangas del Narcea. Según ha podido saber este medio, el trabajador trasladado en helicóptero sanitario al Hospital de León presenta quemaduras de gravedad en el rostro aunque su vida no corre peligro. El Hospital de León se ha puesto en contacto con la unidad de Quemados del Hospital Río Ortega, en Valladolid, aunque por el momento el paciente está siendo atendido en el Complejo Asistencial de León.
Posteriormente, el otro herido que tuvo una primera asistencia en Villablino también fue evacuado a León, en este caso al Hospital del Bierzo. El hombre presenta un pronóstico reservado por múltiples contusiones en su cuerpo, aunque su vida no corre peligro.
La explotación donde ha tenido lugar el siniestro pasadas las 9.40 horas de este lunes 31 de marzo pertenece a Blue Solving, una empresa nacida en 2022 con 3.000 euros de capital, según ha averiguado El Comercio, de la que figuran como administrador Adrián Rodríguez Rodríguez y como director facultativo José Antonio Fernández Casilla.
Testigos de lo ocurrido aseguran que desconocen «lo que queda ahí dentro», mientras los servicios de rescate siguen trabajando en la zona.
En la mina asturiana donde se ha producido el accidente trabajan varias personas de Villablino, municipio con el que limita Degaña por el este, según confirma el alcalde de la localidad, Mario Rivas.
Los primeros indicios de la investigación que esclarecerá lo ocurrido apuntan a una fuerte explosión de gas grisú en una de las galerías de la mina. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, se desplazaba a lo largo de la tarde de este lunes al Asturias para confirmar que se analizará lo ocurrido y «el peso de la ley» caerá sobre los posibles responsables.
Además se han activado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina.
El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina. Posteriormente añadieron que se había producido un problema con una máquina y había personas heridas.
La Sala 112 del SEPA, además de los tres helicópteros, Grupo de Rescate y Unidad Canina ha activado a Bomberos del SEPA de los parques de Cangas del Narcea e Ibias, Jefe de Zona, Vehículo de Apoyo Logístico y Puesto de Mando Avanzado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.