

Secciones
Servicios
Destacamos
La tragedia ha regresado este marzo de 2025 a la mina de Cerredo, en la localidad asturiana de Degaña, explotación que ya había sido lugar del último accidente mortal de la minería asturiana. Ocurrió en agosto de 2022; el uruguayo Richard Daniel Sander perdió el control del camión tipo 'lagarto' que conducía en el exterior de las galerías. A bordo del vehículo iba Enrique R. M., que fue evacuado al Hospital de León, herido de gravedad.
El anterior accidente mortal en la explotación según recoge el diario El Comercio tuvo lugar en julio de 2015. Entonces la víctima fue Roberto Calviño, picador de 35 años, natural de la localidad leonesa de Villaseca de Laciana . El hombre trabajaba para la Compañía Minera Astur Leonesa y un derrabe lo sepultó en su camión cuando estaba en el interior del pozo plano inclinado de Cerredo, a unos dos kilómetros y medio de la boca del túnel. Los equipos de rescate tardaron 48 horas en llegar a su cuerpo.
En octubre de ese mismo año otro minero de 23 años, Aitor Fisteus, fue víctima de un accidente de consideración: cayó desde una altura de dos metros y fue golpeado por un costero, mientras trabajaba en la capa denominada Berta I, explotada por Uminsa, a unos dos kilómetros de la entrada principal del túnel.
Años antes, en agosto de 2011, otro minero de Villaseca de Laciana perdía la vida en la misma mina. Se trataba de Rafael Otero, de 35 años, que fallecía por asficia en una zona sin ventilación en el interior de la mina poco después de haber entrado a trabajar, entre las 6 y las 17 horas del día del suceso.
Su búsqueda se inició una vez finalizado el turno de trabajo, a las 22 horas, y su cuerpo no apareció hasta las 4.35 horas del día 2 de agosto.
Este lunes 31 de marzo la tragedia volvía a asomarse a la mina de Cerredo. Según los primeros indicios de la investigación que esclarecerá lo sucedido, un fallo en la maquinaria habría provocado una «fuerte explosión de grisú», dejando cinco mineros fallecidos y cuatro heridos de gravedad.
Cuatro de las víctimas mortales, con edades comprendidas entre los 32 y los 54 años, son naturales de pueblos de Laciana y un quinto es vecino de Fabero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.