Secciones
Servicios
Destacamos
El salario medio anual de los asalariados leoneses es uno de los más bajos en Castilla y León, según recoge la Agencia Tributaria en su Informe del Mercado de Trabajo de 2022, última fecha de la que tienen registros.
Concretamente, 21.389 euros es lo ... que cobra de media un trabajador contratado por cuenta ajena en León, cuarta cifra más alta de la comunidad. El campo leonés es, de todos los sectores que analiza el documento del Gobierno de España, el segundo que menos gana de Castilla y León.
En un momento histórico por las reivindicaciones del campo, los empleados en agricultura, pesca, ganadería y silvicultura ganan 11.001 euros anuales en la provincia, cifra que solo empeora Burgos con 10.300 euros anuales.
Lejos se encuentran los 16.089 euros anuales de Palencia o los 15.443 en Soria. La tabla la completan Salamanca con 14.197 euros, Ávila con 13.603, Segovia con 13.573, Zamora con 13.010 y Valladolid, la tercera provincia más empobrecida en cuanto a empleados del sector agrícola se refiere, con 12.425 euros anuales.
Otro de los datos que refleja este análisis del mercado laboral leonés es que las mujeres asalariadas cobran de media 18.999 euros a año, mientras que en hombres el salario anual asciende a 23.621 euros, lo que supone 4.622 euros de diferencia entre ambos sexos.
Llevado al campo, la tendencia se repite y los hombres ganan de media 11.872 euros frente a los 8.151 que ganan ellas. Cabe señalar que no hay ninguna de las diez actividades en las que se recogen los datos que equipare salarialmente a hombres y mujeres.
Noticias relacionadas
Dentro de dichas actividades, lideran el ránking —quiénes mejor cobran— los empleados leoneses de Entidades financieras y aseguradoras con 32.487 anuales de media; Industria extractiva, energía y agua cobran 30.702 euros; Información y comunicaciones 28.504 euros y Servicios Sociales 27.003 euros.
A partir de ahí, bajan hasta los 23.430 euros de los asalariados de la Industria; Construcción y actividades inmobiliarias 20.900 euros; Comercio, reparaciones y transporte 18.859 euros; Servicios a las empresas 15.956 euros e incluso Otros servicios personales y de ocio ganan más que el campo leonés, 11.386 euros por año.
Dentro de España, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas más castigadas en cuanto a las cuantías que perciben sus asalariados en agricultura, pesca, ganadería y silvicultura.
En Jaén ganan 4.253 euros de media anual, en Granada 4.785 euros y en Córdoba 5.844 euros, cifra similar a la de la ciudad autónoma de Melilla, con 5.846.
Por contra, las autonomías mejor remuneradas son Cantabria, Galicia y Asturias, con 19.734, 17.786 y 14.773 euros de media, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.