Los segundos presupuestos del Gobierno que dirige Alfonso Fernández Mañueco alcanzan la cifra más alta de la historia gracias a los fondos europeos, con 12.835 millones de euros y una subida del 4,42 por ciento, con «más gasto social, mas actividad económica, más ... inversión y menos impuestos».
Publicidad
Mañueco, acompañado por el vicepresidente Francisco Igea, y el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, presentó en el Colegio de la Asunción unas cuentas que, según señaló, «garantizan la estabilidad y la fortaleza» del Gobierno de coalición de PP y Cs y consolidan una «línea de trabajo» que es «la que necesita nuestra tierra», para lograr la recuperación económica, con un apoyo a las familias, a las empresas y al desarrollo equilibrado para la cohesión social.
Más información
El presidente calificó las cuentas como las de «la remontada» después de la pandemia, a la vez que afirmó que «están volcados en todo el territorio» e insistió en que la aprobación del proyecto es el mayor indicador de la estabilidad, fortaleza y unidad de su Gobierno y pone de manifiesto que »el pacto funciona bien y es beneficioso».
Acompañado por el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea (Cs), y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, el presidente de Castilla y León apostó por lograr un amplio apoyo a sus grandes cifras y que las Cortes puedan aprobarlas antes de fin de año. En el repaso a los grandes números destacó que el 83 por ciento del gasto corresponde a las consejerías sociales, en sanidad, educación, servicios sociales, políticas de familia, vivienda y fomento del empleo.
Mañueco se felicitó porque la Consejería de Sanidad asumirá el 43 por ciento del presupuesto, lo que permitirá reforzar la atención a todos los niveles; y anunció un refuerzo de las medidas de conciliación, el Bono Concilia de ayudas a guardería o el Programa Crecemos; la mejora en la atención a los mayores, con medidas como la extensión de la teleasistencia avanzada gratuita o el plan para combatir la soledad.
Publicidad
Mañueco se mostró convencido de que los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022 van a tener «un respaldo mayoritario» y afirmó que las negociaciones con la formación Por Ávila «van por buen camino».
Durante la presentación de las cuentas tras su aprobación por el Consejo de Gobierno, Fernández Mañueco explicó, a preguntas de los periodistas, que se trabaja con el partido abulense con un representante en las Cortes y subrayó que éste ya apoyó las de este año, pese a que en ese momento PP y Cs tenían mayoría en la Cámara.
«Van por buen camino», resumió, para manifestar que él y el titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, lanzaron el guante del acuerdo a todos los grupos de las Cortes, pero indicó que «unos fueron más receptivos que otros, a los que les ha entrado por un oído y salido por el otro», en referencia al PSOE.
Por su parte, el vicepresidente y portavoz argumentó que no se plantea la negociación con Por Ávila en lo que «cuesta» llegar a un acuerdo, sino en las necesidades de la provincia, como del resto, para considerar que a esa formación política la interesa que haya presupuestos y políticas que la favorecen.
Al respecto, destacó que la provincia de Ávila es la segunda en la que más ha descendido el paro en el tercer trimestre de este año y añadió que los presupuestos inciden en la recuperación, por lo que aseveró que a los abulenses les interesa contar con presupuestos y que se aplique una política que les favorece.
Finalmente, una vez que las cuentas entren mañana en las Cortes, el presidente de la Junta sostuvo que «toca» el trabajo «prudente, discreto y realista» en aras al acuerdo para la aprobación de los segundos presupuestos del Ejecutivo de PP-Cs en Castilla y León.
El presidente también incidió en el impulso a la educación pública de calidad, en centros públicos y concertados, contempla entre sus novedades la implantación de la educación gratuita de 2 a 3 años a partir del próximo curso.
Otros anuncios sociales del presidente fueron las ayudas a la compra, al alquiler y la rehabilitación, así como la ampliación del parque público de viviendas y las promociones propias y el fortalecimiento de las políticas de empleo, con un incremento del 15 por ciento.
Publicidad
Alfonso Fernández Mañueco remarcó los más de 2.000 millones de euros, que se dedicarán a la recuperación de la actividad económica y el empleo, con un aumento del 26 por ciento, que incidirán en la digitalización, la innovación, la industria 4.0, la sostenibilidad y el desarrollo rural.
Asimismo, Mañueco defendió el carácter inversor de sus cuentas, con unas inversiones directas en el territorio de 935 millones de euros, lo que supone un incremento del 39 por ciento, para contribuir al crecimiento de la Comunidad. El jefe del Ejecutivo también se felicitó porque las inversiones a través de transferencias de capital se elevan un 16,5 por ciento, llegando a los 1.075 millones; los recursos destinados al Plan de Cooperación Local sube un 29 por ciento, hasta los 448 millones y las partidas para cooperación al desarrollo se incrementan un 33 por ciento. Expuso además que las dotaciones para transporte y la consolidación del servicio gratuito a la demanda aumentan un 109 por ciento y también se elevan en materias de agua y sostenibilidad ambiental.
Publicidad
El presidente puso de relieve que apoyarán a las empresas a través de los 483 millones de euros destinados a ayudas directas, 58 millones en apoyos financieros y 1.150 en avales.Además, para dinamizar el mercado laboral con actuaciones de formación para el empleo, economía social y programas de mejora de empleabilidad, Mañueco anunció que se destinan 397 millones, con un crecimiento del 15,27 por ciento, una cuantía que administrará la Consejería de Empleo e Industria (que gestionará 411 millones del presupuesto) y que le permitirá cumplir los compromisos adquiridos con el Diálogo Social, dijo.
El máximo responsable de la Junta anunció asimismo 398 millones de euros para políticas de ciencia y tecnología, unos créditos que crecen el 34,5 por ciento y cuyo peso supera el 3,8 por ciento del gasto no financiero de las consejerías.
Publicidad
Noticia Relacionada
Alfonso Fernández Mañueco constató su apuesto por el medio rural y precisó que al sector agrario se destinan 1.498 millones de euros, incluyendo los 924 millones de la PAC. Respecto al medio ambiente, la dotación para estos programas se incrementa el 21 por ciento, llegando a los 205 millones. En este sentido, el esfuerzo económico se aumenta en un 71 por ciento en lo que a inversiones en abastecimiento y saneamiento de agua se refiere, con 14 millones.
Y todos estos aumentos en un contexto de bajada de impuestos. Los beneficios fiscales que incluye el proyecto de presupuestos de la Comunidad, para 2022, «dejarán en los bolsillos de familias y empresas» un total de 509,1 millones de euros. «Seguimos bajando impuestos, y eso es bueno para la economías, para las familias y las empresas», dijo durante la rueda de prensa de presentación de las grandes cifras de la Comunidad para el año que bien.
Noticia Patrocinada
El presidente de la Junta repasó los nuevos beneficios fiscales, y recalcó que se eleva hasta el 40 por ciento la deducción autonómica por nacimiento o adopción en el medio rural; se crea un tipo reducido del dos por ciento en las transmisiones de bienes inmuebles para negocios que constituyan centros de trabajo en los pueblos; y se genera un tipo reducido del cuatro por ciento en la transmisión de explotaciones agrarias prioritarias, cuando se mantengan durante cinco años, así como una bonificación del 100 por ciento en los arrendamientos de fincas rústicas en el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Mañueco constató además que se bonifica el 95 por ciento de la tas de licencia de caza y pesca, para dinamizar el medio rural. El jefe del Ejecutivo autonómico también recordó los beneficios ya consolidados y apuntó a la tarifa plana para autónomos de 18 meses, que se eleva a 30 en el caso del medio rural.
Publicidad
De los 12.835 millones a los que se eleva el Presupuesto, 11.621 millones corresponden a gasto no financiero y 1.213 millones a las operaciones financieras. No todos estos recursos estarán a disposición de las consejerías, puesto que de esta cantidad hay que descontar los fondos de la PAC (924,4 millones de euros), los destinados a abonar los intereses de la deuda (224,6 millones) y los reservados para financiar a las instituciones de la Comunidad a través del Presupuesto de las Cortes (35,1 millones de euros).
La Consejería de Sanidad absorbe 4.449 millones, un crecimiento del 1,91 por ciento respecto de este año, lo que supone el 43,62 por ciento de las cuentas de la Comunidad para el próximo ejercicio, mientras que los departamentos del área social de la Junta suman 8.165 millones, el 78,24 por ciento por ciento del total presupuestario.
Publicidad
Según el proyecto de ley de Presupuestos, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, existe un crecimiento en todas las consejerías, a excepción de la de Presidencia, que merma sus fondos en un 6,25 por ciento hasta los 132 millones, mientras que en el lado opuesto se encuentra Fomento y Medio Ambiente con un incremento del 27,6 por ciento y 692 millones.
En concreto, Economía y Hacienda consigna 426 millones (13,30 por ciento más), Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural 573 millones (9,41 por ciento), Fomento y Medio Ambiente 692 millones (27,60 por ciento), Sanidad 4.449 millones (1,91 por ciento), Educación 2.501 millones (5,99 por ciento), Empleo e Industria 411 millones (14,73 por ciento), Familia e Igualdad de Oportunidades 1.216 millones (12,51 por ciento), Cultura y Turismo 149 millones (6,59 por ciento) y Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior 22,5 millones (4,43 por ciento). A las Cortes de Castilla y León se asigna 35,2 millones (4,43 por ciento).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.