Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Jueves, 28 de octubre 2021, 15:00
La Consejería de Sanidad absorbe 4.449 millones, un crecimiento del 1,91 por ciento respecto de este año, lo que supone el 43,62 por ciento de las cuentas de la Comunidad para el próximo ejercicio, mientras que los departamentos del área social de ... la Junta suman 8.165 millones, el 78,24 por ciento por ciento del total presupuestario.
Según el proyecto de ley de Presupuestos, aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno, existe un crecimiento en todas las consejerías, a excepción de la de Presidencia, que merma sus fondos en un 6,25 por ciento hasta los 132 millones, mientras que en el lado opuesto se encuentra Fomento y Medio Ambiente con un incremento del 27,6 por ciento y 692 millones.
En concreto, Economía y Hacienda consigna 426 millones (13,30 por ciento más), Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural 573 millones (9,41 por ciento), Fomento y Medio Ambiente 692 millones (27,60 por ciento), Sanidad 4.449 millones (1,91 por ciento), Educación 2.501 millones (5,99 por ciento), Empleo e Industria 411 millones (14,73 por ciento), Familia e Igualdad de Oportunidades 1.216 millones (12,51 por ciento), Cultura y Turismo 149 millones (6,59 por ciento) y Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior 22,5 millones (4,43 por ciento).
De esta manera, la Consejería de Sanidad representa el 42,62 por ciento del presupuesto y el 7,05 por ciento del PIB, Educación el 23,96 por ciento de las cuentas y Familia el 11,66 por ciento, mientras que el resto de las consejería suman el 21,76 restante.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, argumentó el menor crecimiento de Sanidad en incrementos de los fondos durante la pandemia pero aseguró que esos recursos se consolidan, no se produce un recorte y garantizan la asistencia, a la vez que incidió en que en términos relativos el aumento es menor pero no así en los absolutos, la primera en presupuesto.
Por su parte, el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, subrayó que Sanidad aumenta sus recursos en 90 millones y recordó que esa cantidad es casi el presupuestos de Presidencia y está muy por encima de los 22,5 de Transparencia.
En cuanto a la merma en Presidencia, el titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, precisó que se debe a no presupuestar gastos extraordinarios covid para las entidades locales, como este año, si bien destacó que su principal compromiso con las corporaciones se mantiene al aumentar un 29 por ciento esas transferencias.
Además, el 89,38 por ciento de los gastos de funcionamiento (capítulo II) corresponden a las consejería sde Sanidad, Educación y Familia y el 87,22 por ciento de los gastos de personal (capítulo I) también se destinan a los tres departamentos del área social de la Junta.
En la clasificación económica de los gastos, personal se lleva 4.404 millones (4,52 por ciento), gastos corrientes en bienes y servicios 1.850 millones (1,90 por ciento), gastos financieros 229 millones (-6,33 por ciento), transferencias corrientes 3.126 millones (0,53 por ciento), inversiones reales 935 millones (38,92 por ciento) y transferencias de capital 1.075 millones (16,58 por ciento).
Los gastos de personal recogen una subida del 2 por ciento para los empleados públicos y altos cargos, si bien éstos no consolidan la reducción experimentada en los presupuestos de este año, además se incorpora la carrera profesional horizontal.
De las inversiones reales (935 millones), el 41,24 por ciento corresponden a Sanidad, Educación y Familia, 386 millones, un 2,55 por ciento más, y el 56,78 por ciento al área económica, con 531 millones, un incremento del 29,85 por ciento.
En el caso de las transferencias de capital (1.075 millones), el 10,07 por ciento (108 millones y un 35,69 por ciento más) corresponden a las tres consejerías sociales y el 83,54 por ciento (898 millones y un 18,86 más) a los departamentos del área económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.