

Secciones
Servicios
Destacamos
Los leoneses destacan por su participación en los juegos de Loterías y Apuestas del Estado, situándose como la provincia con mayor incremento porcentual en Castilla y León en lo que va de 2024. Con un crecimiento del 3,2% respecto al año anterior, León ha alcanzado una recaudación acumulada de 93,6 millones de euros hasta la semana 50 (15 de diciembre.
A pesar de que Castilla y León ha registrado una leve caída global del 0,2% en las ventas, León se mantiene como una excepción destacada junto con provincias como Salamanca (2,6%) y Ávila (2,3%). Estos datos colocan a León como el líder en recuperación dentro de la comunidad, especialmente en los juegos pasivos como la Lotería Nacional y los sorteos del jueves y sábado.
El sorteo extraordinario de Navidad, que tendrá lugar este domingo, es clave para las ventas de la provincia. En 2023, León registró una fuerte participación, con una media de gasto por habitante superior a los 117 euros, y se espera que en 2024 esta cifra aumente ligeramente gracias al buen ritmo de ventas en las últimas semanas. Además, León se mantiene como uno de los territorios con mayor gasto por habitante en toda España, lo que refleja la importancia cultural y social de este sorteo en la región.
A nivel local, las administraciones de lotería han señalado un aumento en el número de jugadores, pero con apuestas de menor importe. Este fenómeno, observado en toda la comunidad, se acentúa especialmente en sorteos con botes acumulados, como Euromillones o La Primitiva, que atraen a nuevos apostantes no habituales.
Por otro lado, plataformas digitales como TuLotero han tenido un impacto significativo en otras provincias, como Valladolid, pero León parece haber mantenido un equilibrio en sus ventas presenciales y digitales. Este fenómeno refuerza el protagonismo de las administraciones locales y su capacidad para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
La tradición de compartir décimos de la Lotería de Navidad sigue siendo una de las características más distintivas en León, reflejando la importancia de este sorteo como parte de la cultura local. Según algunos loteros, «el sorteo navideño tiene un carácter único, no solo por su antigüedad, sino también por su capacidad para reunir a familias y amistades en torno a la ilusión compartida».
La tendencia observada en los últimos años por las administraciones de loterías es que cada vez hay más apostantes pero con menos importe. Una ecuación que es palpable cuando existe un bote acumulado con mucho dinero. «El ciudadano que, habitualmente, no juega se siente atraído por las grandes cantidades y decide probar suerte, sin analizar el cálculo de probabilidades», apuntaron a Ical.
Como en otras ocasiones, el sector confía en el poder de la Lotería de Navidad. Hasta el punto que varios loteros auguran que las ventas para el sorteo extraordinario del 22 de diciembre estarán ligeramente por encima del año pasado aunque otros prevén unos números similares o incluso una caída, ante la decisión de muchos castellanos y leoneses de comprar décimos en otras comunidades como Valencia, tras el desastre de la DANA.
«El Sorteo de la Navidad es diferente al resto de los juegos al suponer un sorteo que es bicentenario, forma parte de nuestra cultura y tiene mucha tradición. Compartir es la palabra que mejor define esta lotería, ya que la gente reparte sus décimos entre la familia y sus amistades», apunta uno de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.