Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán la vigilancia, el control y la regulación del tráfico en las carreteras españolas que conectan con Portugal con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud. El encuentro, que se celebra en ... Lisboa entre el martes 1 y el domingo 6 de agosto, prevé congregar a más de 1,5 millones de peregrinos, y contará con actos en otras ciudades como Cascais y Fátima.
Publicidad
La afluencia de personas, según trasladó el Ministerio del Interior en un comunicado recogido por Ical, «puede suponer un aumento importante de circulación, especialmente en los itinerarios vía terrestre entre las fronteras francesa y portuguesa, así como en las carreteras de acceso a Lisboa y al Santuario de Fátima». Además, estas rutas coinciden con los itinerarios de ida con la Operación Especial de Tráfico del 1 de agosto con motivo de las vacaciones estivales.
Con el fin de «garantizar la seguridad vial y el control del tráfico en las principales carreteras que utilicen los vehículos que se desplacen a las JMJ por territorio nacional», diseñaron un Plan de Movilidad Específico en el que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico establecerán «controles específicos». En ellos, trabajarán para verificar que los desplazamientos, especialmente los de largo recorrido, «se hagan con seguridad, orientados a garantizar, tanto el estado general del vehículo, como informando sobre los riesgos de la conducción sin el descanso adecuado».
Además, realizarán controles específicos al transporte colectivo de viajeros en viajes de largo recorrido. Y desde los Centros de Gestión de Tráfico informarán a los conductores de incidencias o el estado de circulación a través de los paneles de mensaje variable.
La DGT en coordinación con las autoridades portuguesas comenzó el pasado 1 de julio la Operación paso Portugal para dar cobertura a los 250.000 vehículos que circularan por territorio español desde Francia a Portugal con motivo vacacional durante todo el verano.
Publicidad
Este plan específico, según trasladaron, se centrará principalmente en dos fases del periodo total, el primero de los cuales abarca los últimos días del mes de julio y, el segundo, del 6 al 7 de agosto, con una reducción «progresiva» de los controles en estas vías.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.