Borrar
El Papa Francisco en la última JMJ.
Más de 250 leoneses acudirán a la JMJ 2023 que se celebrará en Lisboa

Más de 250 leoneses acudirán a la JMJ 2023 que se celebrará en Lisboa

Su aventura empieza el día 26 de julio, día en el que pondrán rumbo a Coímbra

Martes, 25 de julio 2023, 09:16

León contará con más de 250 jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud. La Diócesis de León participará con 200 jóvenes y la de Astorga viajará con 50 personas. Presidida por el Papa, la JMJ es un encuentro de jóvenes de todo el mundo celebrado cada dos, tres o cuatro años de manera internacional y es una fecha marcada en rojo en el calendario de miles de católicos alrededor del mundo.

Al celebrarse esta edición en el pais vecino, más de 50.000 españoles acudirán en masa al encuentro con el Papa Francisco y con católicos de muchos otros países. Y de esos 50.000, entorno a 250 jóvenes partirán desde las dos diócesis de la provincia de León.

La Jornada Mundial de la Juventud alcanzará su punto álgido en la semana del 1 al 6 de agosto, aunque la vivencia para algunos empieza el día 26, cuando partirán a una ciudad determinada de Portugal dependiendo de la diócesis a la que pertenezcan. El objetivo de este viaje previo a la semana culmen es la de prepaparar a los peregrinos «para conocer mejor la región que les acoge», así como «la Iglesia local y sus características específicas». Se trata de una experiencia plena donde los participantes se alojarán bien en casas de familia, en parroquias o bien en instalaciones públicas.

«Rito del envío», el día 25

Los leoneses empezarán su experiencia el día 25, fecha en la que el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, oficiará una misa denominada «Rito del envío» en la Catedral a las 20:30 horas. Al día siguiente, esas 250 personas pondrán rumbo a Carapinheira, una feigruesía portuguesa donde harán noche hasta el día 31, si bien las actividades tendrán lugar en Coímbra. Entre las actividades que desarrollarán se encuentran misas y visitas culturales, además de realizar «una vida en familia» en palabras de Thierry Rabenkogo, responsable del Área de Pastoral Juvenil de la Diócesis de León.

El día 26 viajarán hasta Estoril, un pueblo cerca de Lisboa donde estarán durante toda la semana y desde donde se desplazarán diariamente a la capital lusa. Y una vez allí dará comienzo lo que es la Jornada Mundial de la Juventud en sí con la misa de apertura, el recibimiento al Santo Padre, el Via Crucis, la Vigilia pascual y la misa final de cierra y envío.

Miedo y muchas ganas

Una de las leonesas que viajarán hasta Lisboa es Flavia Rodríguez, una chica de 20 años a la que le gustaría haber ido a la última JMJ pero que al ser en Latinoamércia no pudo asistir. Este año «tenía la idea de ir sola un poco para conocer a gente nueva y reencontrarme con amigos del resto de España, pero al final se lo comenté a una amiga y me voy con ella», reconoce.

Sin embargo, nos cuenta que está un poco asustada «por una falta de un horario concreto», aunque tiene «bastantes ganas». El miedo le viene más por el hecho de hacer «algo que nunca he hecho, me voy con gente que no conozco y por la incertidumbre de a ver qué tal». Flavia espera vivir «una experiencia muy bonita», porque además de participar en un evento católico, «compartes esa experiencia y esos valores con gente de todo el mundo» es algo que le anima a tomar ese bus rumbo a Coímbra y que de forma posterior le llevará hasta Lisboa.

Cabe destacar que en la JMJ la gente se lleva estampitas de vírgenes de sus ciudades o países para, una vez allí, intercambiarlas. En su caso, Flavia ha decidido llevarselas de la Virgen del Camino, patrona de la ciudad de León, para poder dárselas a personas extranjeras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Más de 250 leoneses acudirán a la JMJ 2023 que se celebrará en Lisboa