Secciones
Servicios
Destacamos
Las Cortes de Castilla y León acogerán este lunes el debate de la primera moción de censura que se presenta a un Gobierno de la comunidad, una sesión que tiene como protagonista a Luis Tudanca, el candidato propuesto por el PSOE, formación impulsora ... de la moción, mientras que serán «determinantes» los votos de los 11 procuradores de Ciudadanos para que prospere la iniciativa de los socialistas con el objetivo de «sacar» al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), y a su vicepresidente, Francisco Igea (Cs), del Ejecutivo.
La sesión se produce casi dos semanas después de que el PSOE registrara en las Cortes la moción de censura, el pasado 10 de marzo, día en el que los socialistas, junto a Cs, presentaron una iniciativa en el mismo sentido en la Comunidad de Murcia e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad Madrid, disolvió la Asamblea y decidió convocar elecciones para evitar un movimiento similar.
La Mesa de las Cortes admitió la moción de censura que propone a Luis Tudanca como candidato a la Presidencia de la Junta el pasado lunes 15 de marzo y una semana después se producirá el debate de una iniciativa que se «precipitó» por los acontecimientos que se vivieron en el ámbito nacional ese 10 de marzo.
No obstante, la idea de una moción de censura empezó a escucharse en boca de la secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, el pasado 22 de febrero, día en el que la socialista se refirió, por primera vez, a que no se descartaba esta opción debido a la existencias de «motivos objetivos y gravísimos» y después de que, a su juicio, se hubieran «volado todos los consensos sobre los que se construyó la Comunidad autónoma».
Desde ese día, el PSOE comenzó a hacer un llamamiento a la responsabilidad de Ciudadanos, partido que actualmente gobierna en coalición con el PP, ya que su apoyo es necesario para que Tudanca pueda llegar al Palacio de la Asunción, sede del Gobierno autonómico.
Y es que los socialistas, con 35 procuradores y la formación más votada en las elecciones de mayo de 2019, necesitarían el apoyo de, al menos, otros seis escaños, dos de ellos serían los de Podemos, cuyo portavoz, Pablo Fernández, ya ha garantizado su respaldo y los cuatro restantes, a la espera de lo que vote el procurador de Por Ávila, el de UPL y la procuradora no adscrita María Montero, deberían salir de la formación naranja.
Aunque desde el partido liderado por Luis Tudanca se ha reiterado en diferentes ocasiones que se barajaban otros tiempos para presentar esta moción de censura, los acontecimientos nacionales del pasado 10 de marzo y la posibilidad de que Mañueco actuara como Ayuso y convocara elecciones en Castilla y León precipitaron la decisión de los socialistas.
Más información
Desde ese día Luis Tudanca ha defendido que existen negociaciones con Ciudadanos, sin embargo, los procuradores de la formación naranja en Castilla y León han asegurado que votarán en contra de la moción de censura, una unidad de acción que escenificaron en una rueda de prensa ofrecida por todos ellos el pasado viernes, 12 de marzo. No obstante, una semana después, el viernes 19 de marzo, la procuradora de Ciudadanos por Salamanca María Montero decidía dejar el Grupo, aunque no su escaño, tras criticar al partido por incumplir sus promesas, al tiempo que apuntó a una «falta de liderazgo».
Las muestras de unión entre PP y Cs también se evidenciaron el lunes 11 de marzo, cuando el presidente y el vicepresidente de la Junta comparecieron de forma conjunta para defender la unidad y «solidez» del Gobierno autonómico.
Asimismo, estaba prevista la visita a Castilla y León de la líder nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, para asegurar en persona el respaldo de la formación naranja al Gobierno de Mañueco e Igea, después de que ya lo hubiera manifestado públicamente en varias declaraciones y se lo trasmitiese en conversaciones telefónicas con ambos dirigentes.
No obstante, esa visita, prevista para este lunes, 15 de marzo, se vio suspendida por la reunión de Ejecutiva Nacional de Ciudadanos que analizó la decisión de los tres diputados de Murcia que rompieron el acuerdo con el PSOE sobre la moción de censura y decidieron finalmente mantener su apoyo al gobierno del PP.
Las Cortes de Castilla y León debatirán el próximo lunes, 22 de marzo, la primera moción de censura que se presenta contra un gobierno autonómico, una propuesta encabezada por el socialista Luis Tudanca que se votará de forma telemática y presencial, en este caso por llamamiento público, en principio el mismo lunes aunque como los tiempos del debate son ilimitados se ha habilitado también el martes día 23.
El Pleno comenzará a las 09.00 horas del lunes con una exposición inicial y sin límite de tiempo a cargo de uno de los procuradores del Grupo Socialista firmante de la moción de censura registrada la semana pasada, un nombre que no se ha avanzado.
Hay que recordar que según establece el Reglamento de las Cortes, para ser elegido presidente de la Junta de Castilla y León elcandidato propuesto en la moción de censura deberá obtener la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento, en este caso al menos 41 votos favorables, de los que el PSOE cuenta con 35 procuradores más los dos anunciados a favor por parte de Podemos-Equo, por lo que necesitaría otros cuatro apoyos que podrían llegar de UPL y Por Ávila o de alguno de los integrantes de Ciudadanos ya que Vox ha rechazado apoyar la moción, al igual que insisten los doce procuradores de la formación naranja.
Durante estos días el líder socialista ha garantizado que cuenta con el respaldo del presidente de su partido, Pedro Sánchez, mientras que, tanto Mañueco como Igea, le han acusado de actuar «al dictado de Ferraz», al considerar que la iniciativa se pergeñó en el ámbito nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.