Ver fotos

Imagen de la presa de Villagatón a la cual nunca se la ha dado uso. Leonoticias

La presa de Villagatón llega después de 30 años, mientras los regantes esperan embalsar en la próxima campaña

Los regantes urgen a su puesta en marcha y esperan poder embalsar el próximo año| Itacyl se ha comprometido a sacar la litación del Plan de Emergencia en las próximas semanas

María Fernández

Villagatón

Martes, 1 de noviembre 2022, 09:03

«La administración autonómica debe poner el Plan de Emergencia en vigor», eso es lo que separa a los regantes de la comarca del Tuerto de poder embalsar agua en el pantano de Villagatón, el cual regula el curso alto del río Porcos, e ... incrementa la capacidad de almacenar agua de la subcuenca del Tuerto. Pero la realidad es que desde 1995, año de la finalización de su construcción, nunca se ha puesto en marcha.

Publicidad

Tras una campaña funesta, los regantes necesitan que se licite la adecuación del pantano así como la modernización del sistema de riego tal y como afirma el presidente del Sindicato de Regantes de Villameca (SCEV), Martín Pérez. «La administración se ha comprometido a financiar y poner el plan de emergencia en vigor», recuerda. «Lo está haciendo la Junta por medio del Itacyl y una vez esté en condiciones nos cederá la titularidad en perfecto estado», destaca el presidente quien espera que estos hechos sean una realidad en la próxima campaña.

Lo cierto es que la obra llega tarde, no solo porque la presa se construyó hace casi 30 años y nunca ha embalsado agua sino porque hace dos años que la Junta se comprometió a cederles esta construcción en perfecto estado. Y es que, actualmente, se hace imprescindible el mismo para que los regantes modernicen sus sistemas. «Nosotros necesitamos 3.500 hectómetros cúbicos y este año no hemos pasado de 2.000», destaca Vega quien subraya que los ingresos de los agricultores de la zona han mermado un 50% en este año por la sequía.

Por su parte desde el Itacyl aseguran que dicho Plan de Emergencia saldrá a licitación en próximas semanas. Unas obras que tienen un periodo estimado de ocho meses y un presupuesto de 621.000 euros.

Infraestructura

La presa de Villagatón permitirá llenar cuatro hectómetros cúbicos pero es de clase A por su altura y características estructurales. Una enorme pared de 39 metros de alta que se alza imponente en la localidad de La Cepeda donde sus vecinos creen que se han reído de ellos.

La Administración autonómica calcula que hasta ahora se han invertido en esta presa 5,95 millones de euros, de un presupuesto inicial de 3,66 millones que entonces todavía se contaban en pesetas (al que luego hubo que sumar otras obras de impermeabilización y mejora de la seguridad). Una suma a la que hay que sumar el coste de la adjudicación que está a la espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad