Exterior del colegio de Los Adiles.

Educación niega un caso de bullying en los Adiles y busca fórmulas para la escolarización de un menor con TEA

Tras una reunión con los padres, Educación ha enviado varios inspectores al centro de Villaobispo para lograr un entendimiento, investigar el caso y lograr que el niño de 10 años vuelva a las aulas

A. cUBILLAS

León

Jueves, 21 de marzo 2019, 09:15

Educación ha iniciado la mediación en el colegio de Los Adiles de Villaobispo tras recibir la solicitud de trasladado de los padres de un niño de 10 años con necesidades especiales por sufrir un TEA -trastorno del espectro autista-, sin que conste, ... en ningún caso, que el menor haya sido objeto de bullying.

Publicidad

Así lo han confirmado a este diario desde la Dirección Provincial de Educación, después de que este martes su responsable haya mantenido un encuentro con los familiares del menor que, presuntamente y según una denuncia pública, fue víctima de acoso psicológico y físico.

Es más, han apuntado a que la única constancia del caso que existe en Educación data del pasado 18 de febrero cuando los progenitores del menor solicitaron un cambio de centro sin alegar en la solicitud, según han apuntado desde Educación, que el menor fuese objeto de bullying o acoso.

Por tanto, desde Educación niegan haber sido conocedores y desoír el presunto caso de abusos así como la exigencia de retirar la denuncia contra una profesora como exigencia para aprobar un cambio de centro.

«Desde Educación no hay conocimiento de ningún caso de abuso. De ser así, se hubiera actividado un protocolo y una investigación, pero no existe ninguna confirmación», remarcaron desde Educación, que advirtieron que con carácter general la normativa no permite cambios de centros a mitad de curso al ser un perjuicio para el alumno.

Publicidad

De esta forma, ahora varios inspectores de Educación trabajan en Los Adiles para recabar toda la información y alcanzar una solución que permita la incorporación del alumno al centro. «Se trabaja en buscar la mejor solución y la escolarización».

Denuncia pública

La Asociación Todos Sumamos Creando Inclusión hizo público el caso a través de un comunicado en el que advertía que el menor no solo no disponía de los apoyos necesarios para disfrutar de una educación de calidad sino que había sufrido diversos episodios de acosos, incluso físico, que derivó en lesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad