Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Todos Sumamos Creando Inclusión ha denunciado la mala praxis de la Inspección en la Dirección Provincial de Educación por la negativa de trasladar a un alumno con diversidad funcional que asistía al colegio Los Adiles de Villaobispo a pesar de la situación grave ... que sufría el menor.
Según un comunicado, los hechos se remontan al año pasado cuando el menor no sólo no disponía de los apoyos necesarios para poder disfrutar de una educación de calidad sino que además sufrió diferentes episodios de acoso, incluido el acoso físico que derivó en un parte de lesiones.
Como consecuencia de lo ocurrido y después de haber apelado a la empatía de toda la jerarquía educativa que se supone que está para velar por el interés del menor, la familia optó por interponer una denuncia.
A un mes del juicio y después de que se le garantizara un cambio en los apoyos, la familia decidió dar una segunda oportunidad al centro y retiró la denuncia. Sin embargo, avanzado el actual curso la situación empeoró, obligando a la familia a cambiar al alumno al centro por la falta de apoyos especializados en dicho centro escolar.
Esta solicitud que iba acompañada de un escrito-denuncia a una docente del centro dirigida a Dirección Provincial que, a pesar de tener conocimiento desde hace meses de la problemática «seguía sin mover un dedo para solucionarlo».
Cuando la madre del menor acudió a la inspección de educación para firmar el cambio de colegio, se encontró con la sorpresa de que no habría tal cambio de centro si no retiraba la denuncia, privando así a su hijo del Derecho a la Educación.
Desde la asociación señala que la familia optó por ponerlo en conocimiento de inspección después de barajar la opción de una denuncia penal, decantándose finalmente por exponerlo en inspección para que actuaran como mediadores, buscando siempre lo mejor para el menor, decidiendo finalmente cambiarlo de centro educativo, eso sí bajo presión de agilizar el trámite siempre y cuando la familia se retractar del escrito denunciando la situación del niño.
Pese a todo, en la actualidad no se ha producido ningún cambio y la familia continúa en lucha para conseguir que su hijo se escolarice con garantías a su hijo. «Las familias estamos muy hartas de que se nos ignore, se nos ningunee y se nos presione, estamos hartas de solicitar apoyos, cansadas de pedir ayuda a quien supuestamente tiene la obligación de defender los derechos de nuestros hijos, menores de edad y con diversidad funcional , y sobre todo estamos hartas de callar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.