
Una «decisión del Ministerio» de Migraciones vaciará el chalé del Pozo durante el próximo mes de abril.
Publicidad
Esa es la decisión que se ha trasladado a los trabajadores durante esta jornada de trabajo de martes, 25 de marzo, en la que los 35 trabajadores sociales más los 15 empleados de logística han recibido la comunicación oficial de la fundación de la Obra Social San Juan de Dios.
El polémico recinto de Villarrodrigo, que abrió sin dar conocimiento a los vecinos y que nació entre una convulsa protesta que obligó a desalojar un pleno de Villaquilambre, ha permanecido abierto durante diez meses.
«Su función se renovará mes a mes», advertían en su momento las instituciones y organizaciones aplicadas. Y así se ha confirmado en este mismo martes.
El despido de casi 60 personas se debe, según ha podido saber Leonoticias, a la imposibilidad de reconvertir el chalé de Pozo en un centro de ayuda humanitaria, lo que permitiría la continuidad de su actividad. Al ser un centro de emergencia, el tiempo de apertura era limitado, por lo que ahora tendrá que cerrar sus puertas.
En torno a 150 africanos residen en el antiguo hotel de Villarrodrigo. Durante estos meses han ido dándose relevo, una vez que cumplían el periodo máximo de estancia y lograban la solicitud de asilo. Durante ese periodo en el Pozo recibían clases de español y formación laboral para acceder al mercado.
Publicidad
Ahora, los residentes de este chalé pasarán a otros centros de otras ciudades y una parte de ellos, previsiblemente, pasarán a residir en el centro de acogida de Armunia, abierto hace ya varios años.
Cabe destacar que no se ha registrado ninguna incidencia con los residentes y vecinos de la zona. Tan solo un incidente entre los usuarios del centro obligó a intervenir a la Policía Nacional tras una agresión. Sin embargo, el mes pasado miembros de Vox colocaron carteles de «peligro» en el entorno de esta carretera del alfoz de León.
Publicidad
Fue a mediados de junio cuando los primeros migrantes, de Senegal y Malí, llegaban a las habitaciones de este hotel restaurante que se reconvirtió en cuestión de días en un centro de acogida para personas en situación de asilo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.