

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue el 5 de mayo de 2019, coincidiendo en esa ocasión con el ceremonial del 'Foro u Oferta' en la ciudad, cuando, por última vez, se pudo vivir plenamente el 'El Voto' de la mHermandad de La Sobarriba a la Patrona Principal de la Región Leonesa, Reina de León: la Virgen del Camino.
Dos años de pandemia no han permitido celebrar esa tradición, una de las más antiguas de todas las tierras leonesas, y, en buena medida, de todo nuestro país. Sí se hará este primero de mayo, segundo domingo después de Pascua de Resurrección, como señalan y reglan las Ordenanzas.
Entre argumentos y Cabezadas se recordaba en el Claustro de San Isidoro el remedio de la sequía de 1158, a su intervención atribuido, tal como recogería Lucas de Tuy sesenta años más tarde, por 1223, en su apologética obra de los Milagros del Arzobispo sevillano, pero leonés. Ese hecho legendario-milagroso es el mismo origen tanto para lo que luego la ciudad trasladó a pie de los restos del Santo como para lo que campesinos de las Hermandades de la Tierra del Viejo Reino mantuvieron con fidelidad en el mismo lugar señalado para el prodigio y, como consecuencia, para el Voto en su agradecimiento hecho. Persistieron por siglos las gentes sencillas en su compromiso, que pasaría luego (en virtud de cómo lo desarrollaban) a serlo a Santa María del Camino, primero «La Antigua», después (desde 1505) la que «agora aparesció», a imagen de la de la ciudad, al Pastor Álvar Simón Gómez.
De las siete Hermandades históricas una sola mantuvo fidelidad «cazurra»: desde aquel original momento de hace 864 años, la de La Sobarriba cumple Voto. Fue la última de ellas en conservar su carácter hasta ceder la potestad civil a los ayuntamientos constitucionales nacidos tras las Cortes de Cádiz. Los de Valdefresno y Villaturiel son sus herederos, además de otros cinco pueblos de aquella histórica institución, integrados, ya avanzado el XIX, en el de Vegas.
Villaturiel y Valdefresno, los antiguos Tenores de Abajo y de Arriba de la Hermandad de La Sobarriba, vuelven al Camino, su «Pendón de Tierra» -el más singular de los leoneses- al frente de esas gentes sencillas, duras y firmes en sus compromisos, por muchos siglos que les echen.
Será el domingo 1 de mayo cuando cumplan su ofrenda en una misa a las 12.00 horas en la Basílica Santuario de la Patrona de la Región Leonesa. Antes, a las 10.00 horas, los pendones se concentrarán en el 'Camino Viejo', tras el Centro Comercial Leclerc, para marchar hacia la Misa del Voto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.