Presentación de las propuestas turísticas de Zamora en Fitur.

‘Sanabria parada natural’ y una guía de rutas turísticas en moto, propuestas de Zamora en Fitur

La presidenta de la Diputación defiende que la estación de Otero será la única parada de alta velocidad en una Reserva de la Biosfera

ALICIA PÉREZ

Jueves, 19 de enero 2017, 15:37

La presidenta de la Diputación Provincial de Zamora, Mayte Martín Pozo, y el diputado de Turismo, José Luis Prieto, han presentado hoy la oferta del Patronato Provincial de Turismo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se centra en la campaña 'Sanabria parada natural', ... con la futura estación del Tren de Alta Velocidad en Otero de Sanabria, y la nueva guía de rutas '2 ruedas por Zamora', para recorrer la provincia en moto y disfrutar de sus paisajes naturales.

Publicidad

Mayte Martín Pozo ha destacado que el Patronato de Turismo se posiciona en Fitur con 'Sanabria parada natural' del AVE, ya que la alta velocidad ha supuesto un incremento del 106% en el número de billetes vendidos después de un año de funcionamiento de la línea de alta velocidad Madrid-Zamora.

"No se deben olvidar estas cifras porque seguirán marcando una tendencia clara según vayan abriéndose sucesivamente nuevos tramos del trazado hacia Galicia", afirmó y pidió "el máximo respeto posible" para la estación de Otero, "muy injustamente tratada".

Según sus declaraciones, será la única parada del Tren de Alta Velocidad en una Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco, como es el caso de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, en un territorio que, además del Lago de Sanabria, ofrece otras alternativas como el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León de Robledo o el Centro de Interpretación de la Miel de Sagallos.

"Desde hace más de un año tenemos dos sellos que van unidos directamente a la provincia de Zamora como son la Unesco y Renfe-AVE para que Zamora aproveche para crecer de forma sostenible en un tipo de turismo que no entiende de atascos", ha manifestado.

Publicidad

Además, ha anunciado que el Patronato está trabajando para conseguir certificar las rutas del vino de Toro y de Arribes.

Por su parte, la guía de rutas '2 ruedas por Zamora', creada en colaboración con la Asociación Motociclista de Zamora, pone a disposición de los visitantes diez rutas incluidas en una aplicación para dispositivos móviles que se puede descargar de forma gratuita.

Entre la decena de itinerarios que propone, están la Ruta del Contrabando y la Ruta del Boletus, que presentan una oferta organizada por la provincia para los amantes de las dos ruedas, en una aplicación que nace con la idea de crecer, incluso para poder acoger rutas de moto de campo.

Publicidad

La iniciativa ofrece información de los recursos turísticos por donde pasa la ruta, las estaciones de servicio y los avisos de la DGT para circular con mayor seguridad.

La presidenta de la Diputación y el diputado de Turismo han firmado en el stand de Renfe la ampliación del convenio de colaboración entre el Patronato de Turismo y la operadora ferroviaria. Renfe ofrecerá descuentos y condiciones especiales a los viajeros o grupos que tengan Zamora como destino y el Patronato promocionará los servicios de Renfe Viajeros en las actividades de fomento del turismo. Allí han coincido con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad