Borrar
¿Por qué la bola de golf tiene hoyuelos?

¿Por qué la bola de golf tiene hoyuelos?

Aunque las primeras que se fabricaron era lisas, se observó que su alcance era mayor cuando se deterioraban

Manuel j. tello

Domingo, 12 de julio 2020, 00:10

En relación con el golf, una de las preguntas más frecuentes entre los jugadores es: ¿cuántos hoyuelos debe o puede tener una bola de golf? Pero hay otra pregunta previa: ¿son necesarios los hoyuelos? Las primera bolas de golf eran de cuero, rellenas con plumas ... y con pocas puntadas en el exterior. Eran lisas y poco esféricas y alcanzaban una distancia de entre 140 y 160 metros. Cuando llovía, se rompían fácilmente. En 1845, aparecieron las fabricadas con resinas naturales, llamadas de gutapercha. Sorprendía que, con una superficie más lisa y mayor esfericidad, su alcance era menor. Estas bolas sufrían un deterioro durante el juego, apareciendo en su superficie muescas. La sorpresa llegó cuando se vio que el alcance con bolas deterioradas era mayor que con las nuevas, por lo que se les empezaron a hacer muescas en la superficie a propósito. Así hasta los años 60. Entonces, se patentó una resina sintética y se comenzaron a fabricar la bolas con hoyuelos tal y como las conocemos hoy. Pero, ¿cuántos hoyuelos se necesitan y cómo deben distribuirse?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias ¿Por qué la bola de golf tiene hoyuelos?