Secciones
Servicios
Destacamos
el Norte
Jueves, 19 de mayo 2016, 14:03
El Partido Animalista Pacma ha tachado de "victoria a medias" el decreto ley aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León que prohíbe matar al Toro de la Vega, un espectáculo taurino contra el que esta formación lleva once ... años trabajando para su prohibición defintiva.
Así lo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta del Pacma, Silvia Barquero, quien ha recordado que el Partido Animalista ya pidió a la Junta que no se reconociera "ninguna particularidad" a la celebración del Toro de la vega porque el alanceamiento del animal "va en contra del decreto 14/99 de Espectáculos Taurinos Populares de Castilla y León" que prohíbe el maltrato animal.
Por ello, Barquero considera que el decreto ley aprobado ahora "es una victoria a medias" por lo que ha advertido que Pacma seguirá trabajando para que se suprima la celebración del Toro de la Vega, además de que ha incidido en que el objetivo de este partido "es más amplio" y que no es otro que "proteger a los animales" y que no se celebren espectáculos en los que se cause sufrimiento o muerte a los mismos.
No obstante, Silvia Barquero se ha mostrado "orgullosa" de que Pacma haya contribuido "a que la Junta de Castilla y León haya reconocido irregularidades" en el Toro de la Vega, lo que les da "energía suficiente" para seguir luchando.
El Ministerio de Educación y Cultura se ha limitado a señalar que la decisión entra en las competencias de la comunidad autónoma.
Por su parte, el profesor de Ética de la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid Miguel Ángel Quintana de Paz, ha calificado de "autoritaria" y "electoralista" la aprobación del decreto ley. En declaraciones a Europa Press, Quintana de Paz ha recordado que esta medida "no es nueva", pues ha apuntado que tanto el dictador Miguel Primo de Rivera, en los años 20 del Siglo XX, como el general Francisco Franco en los años 60 "intentaron prohibir" el festejo, por lo que entiende que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, "se suma a la nómina".
Este docente ha recalcado que la decisión le parece "autoritaria" pues se toma "desde el poder que da estar en un despacho" y "sin escuchar a los ciudadanos de Tordesillas ni a su Ayuntamiento", al tiempo que ha recordado que el Partido Popular y el PSOE de la localidad vallisoletana han apoyado siempre la celebración de este torneo de acuerdo con la tradición.
Quintana de Paz, que defendido el festejo en debates televisivos, ha apuntado que se había hablado en los últimos meses de que el Ayuntamiento de Tordesillas organizase un referéndum sobre la continuidad del Toro de la Vega, pero entiende que a la Junta "no le ha parecido bien", lo que ha comparado con actitudes de "dictadores" que "sólo convocan los referéndum que están seguros que van a ganar".
Por otro lado, el profesor ha observado un componente "electoralista" en la decisión debido a la cercanía de las Elecciones Generales previstas para el próximo 26 de junio. "No sé si el PP espera ganar algún voto entre los animalistas radicales que vienen al Toro de la Vega a tirar piedras", ha ironizado Quintana de Paz, quien ha calificado de "raro" este planteamiento electoral.
En su opinión, desde una perspectiva liberal, los gobernantes "no deberían marcar los actos" de los ciudadanos ni ignorar la "libertad" de un municipio como Tordesillas para celebrar este festejo. Por ello, ha advertido de que, tal y como ocurrió cuando Franco prohibió también matar al toro a finales de los años 60, el torneo podría salir reforzado, porque augura "la gente se resiste a estas decisiones autoritarias".
Asimismo, Quintana de Paz ha defendido la continuidad del festejo tal y como se ha celebrado desde hace siglos, pues considera que "no es un festejo más cruel que una corrida de toros", ya que "para empezar" en una tarde mueren seis y en el Toro de la Vega, sólo uno.
No obstante, ha lamentado que al haberse convertido en "una cuestión mediática", la Junta y el PP han visto la oportunidad de "apuntarse un tanto para parecer amantes de los animales".
Ciudadanos e IU
Por su parte Ciudadanos, a través de su portavoz Luis Fuentes, ha valorado "con prudencia" el anuncio y ha pedido caminar hacia una regulación común de los festejos que rechace el maltrato animal y respete las tradiciones culturales.
Ciudadanos Castilla y León estudiará con detenimiento la decisión de la Junta y trabajará para crear una regulación que permita generar espacios de convivencia entre todas las sensibilidades promoviendo festejos cívicos e integradores.
Luis Fuentes ha mostrado la predisposición del Grupo Parlamentario a participar en el debate parlamentario y ha pedido al resto de formaciones seriedad, responsabilidad y coherencia para evitar un debate identitario que no conduzca ni a criminalizar tradiciones ni a medidas que no combatan el maltrato animal.
IU se ha mostrado muy satisfecha por la decisión y ha felicitado a los castellanos y leoneses, mientras ha enfatizado que es el momento asecuado para «impulsar la celebración de fiestas que no contemplen sufrimiento animal», ha manifestado el procurador de IUCyL-Equo convergencia por Castilla y León, José Sarrión
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.