leonoticias
León
Lunes, 15 de julio 2019, 14:37
Jorge Blanes Peiró, profesor del Área de Ingeniería Eléctrica de la ULE, y Roberto Arranz, Delegado Regional Centro de Red Eléctrica Española (REE), han inaugurado esta mañana en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE la octava edición del Campus ... de la Energía Eléctrica en Castilla y León, (cuarta edición celebrada en la institución leonesa). Esta iniciativa docente, organizada por el Ente Regional de la Energía (EREN), con el patrocinio de Red Eléctrica de España (REE) y la colaboración de la Universidad de León (ULE), pretende divulgar el conocimiento del sector energético entre los alumnos de facultades técnicas y de ciclos de Formación Profesional (FP).
Publicidad
Un centenar de alumnos, procedentes de Formación Profesional, Grados, Máster y egresados de los dos últimos años participan en este encuentro que se prolongará hasta el próximo viernes. La principal novedad de esta edición es que entre los inscritos se cuenta con estudiantes europeos con el objetivo de compartir e intercambiar experiencias.
Roberto Arranz, delegado REE, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia de apertura en la que ha ofrecido una visión general sobre 'El sistema Eléctrico Nacional. Misión de REE'. A continuación, ha intervenido Ana María Diez Suárez, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática de la ULE quien ha realizado una introducción sobre la energía eléctrica que a posteriori ha ocupado el debate de una mesa redonda en la que han participado Alberto Fidalgo Diez, Jefe de Área de Energía Eólica y Minihidráulica del EREN, David Pérez Neira, profesor de la ULE, Fernando Fernández Valladares, Gerente de Innova Energía, y Raúl Jesús Fernández Suárez, Gerente comercial de Castilla y León de Iberdrola.
En la programación del curso se incluyen sesiones teóricas, talleres, debates y visitas técnicas a instalaciones de transporte eléctrico y de generación mediante energías renovables, como la planta hidroeléctrica del río Bernesga en León o la subestación de La Mudarra en Valladolid. Todos los contenidos se estructuran en torno a diferentes áreas temáticas como generación eléctrica, regulación sectorial, transporte y distribución, consumo y ahorro energético o ciberseguridad.
Además, los contenidos teóricos pretenden abordar nuevas materias de estudio como las oportunidades para el empleo que ofrece esta actividad y las implicaciones de la política geoestratégica internacional en el sector. El curso se retransmitirá por 'streaming' en el portal web del evento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.