

Secciones
Servicios
Destacamos
El Rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, y la Decana de la Facultad de Veterinaria, María Teresa Carbajo Rueda, mantendrán el viernes 10 de noviembre un encuentro a las 17:00 horas en el Pabellón de Gobierno de la institución académica con los licenciados en veterinaria en la promoción 1968-1973, que se han dado cita en la ciudad para celebrar el cincuenta aniversario de la finalización de sus estudios.
El encuentro ha sido coordinado por el catedrático Juan Carlos Fernández de Tejerina y tiene como padrino a Francisco Rojo Vázquez, que impartió en su día algunas clases a los integrantes de esta promoción. En total se reunirán en torno a quince personas, y hay que apuntar que todos han desarrollado brillantes trayectorias, tanto en la actividad privada como en instituciones públicas, en la práctica veterinaria, la investigación y también en la docencia.
La visita al Pabellón de Gobierno de la ULE, ubicado en la avenida de la Facultad de Veterinaria, será sin duda emocionante para los miembros de esta promoción, ya que fue en ese edificio que acoge ahora el Rectorado y el Ateneo Cultural 'El Albéitar', en donde cursaron sus años de licenciatura, hace ya medio siglo.
En la reunión el Rector entregará un obsequio a todos los visitantes, a modo de recuerdo y, en compañía de la decana, tendrán ocasión de conversar y recorrer las estancias del edificio en el que recibieron sus clases y prácticas. El programa contempla también una visita y posterior comida en la Real Colegiata de San Isidoro, y concluirá el sábado con una excursión a la maragatería en la que disfrutarán del típico cocido.
La Facultad de Veterinaria de la ULE fue creada como Escuela Subalterna de Veterinaria por Real Orden de 16 de marzo de 1852. Era el cuarto Centro de enseñanza veterinaria en España después del de Madrid y de los de Córdoba y Zaragoza. Fue ubicada, en principio, en el antiguo convento de San Marcos, en el que permaneció hasta 1860.
Posteriormente se trasladó al, también, antiguo convento de los Descalzos, donde estuvo instalada hasta 1932. Volvería después a San Marcos de 1932 a 1939 y de nuevo a los
Descalzos de 1940 a 1947. En este último año inauguró un edificio de nueva construcción, aunque inicialmente proyectado con otros fines, en el Paseo de Papalaguinda. Más tarde este paseo sería desdoblado en dos vías paralelas denominándose la correspondiente a nuestro Centro Avenida de la Facultad de Veterinaria.
En años posteriores el edificio adquirió su forma externa definitiva cuando se ampliaron dependencias y se añadieron nuevas plantas. En esta nueva ubicación, el anterior edificio se convirtió en el Pabellón de Gobierno 'El Albéitar', sede del Rectorado de la Universidad de León.
En 1857, la Ley de Instrucción Pública adscribe las Escuelas de Veterinaria a una Universidad. En el caso de la de León, pertenecerá en adelante a la Universidad de Oviedo. En 1943, las Escuelas fueron transformadas en Facultades. Se eligió como Patrono a San Francisco de Asís, como color académico el verde y, más tarde, como emblema al centauro Quirón.
En 1979 se creó la Universidad de León. La Facultad de Veterinaria fue el principal argumento para la creación de esta nueva Universidad. Su bandera será de color verde, color de la Facultad de Veterinaria.
Durante el año 2002, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León celebró el sesquicentenario (150 años) desde su creación, por lo que en el 2027 cumplirá 175 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.