Vicente Martín, coordinador de SiveUle. N. Brandón

La Universidad de León vigila con preocupación la cepa británica tras las vacaciones de Semana Santa

Vicente Martín, coordinador de la lucha contra la Covid en la ULE, ha mostrado su preocupación ante la situación epidemiológica a la que tendrá que enfrentarse el centro educativo leonés en las próximas semanas

Miércoles, 7 de abril 2021, 14:50

Vicente Martín, el máximo responsable de la Universidad de León en la lucha contra el coronavirus, ha mostrado su preocupación ante la situación epidemiológica a la que tendrá que enfrentarse el centro educativo leonés en las próximas semanas. El propio profesor universitario ha vuelto ... a recordar la dura tercera ola que sufrió el campus de Vegazana tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, una perspectiva que buscarán evitar ahora, tras la Semana Santa:

Publicidad

«Estamos muy preocupados. Tras la vuelta de las navidades tuvimos más de 600 incidencias en 15 días, más de 40 díarias. Incluso llegamos a alcanzar la tasa del mes de noviembre, con 1700 por cien mil. Eran cifras muy preocupantes», explica el Coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la ULE (SiveUle), que aunque ha asegurado que las cifras ahora son buenas, no pueden descuidarse. «La Universidad de León esta en una situación acorde con la ciudad y con el trabajo que realiza Atención Primaria. Estamos bien, pero con la guardia alta. No queremos que se repita lo de la tercera ola, que era un muro que parecía que nos llevaba por delante a todos».

El campus universitario se encuentra en una tasa de por debajo de 100 por cada cien mil, pero desde SiveUle se han encargado que nadie descuide los protocolos. «Hemos enviado correos masivos a los decanos, alumnos, profesores y al personal PAS informando de lo que ocurrió en enero y pidiendo que se extremen las medidas para evitarlo», afirma, eso si, siempre en comunicación con Sanidad para cortar la cuarta ola de raíz: «Estamos en contacto con Atención Primaria para, a la menor subida, hacer cribados y evitar que suceda lo que pasó».

Preocupación por la cepa británica

El nuevo reto al que tendrán que hacer frente los alumnos de la Universidad de León será la variante de coronavirus que predomina en la ciudad. Vicente Martín ha expresado su preocupación debido a las características de este virus: «Ahora tenemos el problema que la variante predominante es la británica. Esto hace que la gente se contagie antes de tener síntomas», lamenta. «Si ya antes íbamos por detrás del virus, ahora estamos muy por detrás».

Por ello, el responsable de prevenir esta enfermedad en la ULE ha asegurado que «los cribados son fundamentales en cuanto los casos suban», una situación que será inminente, pues «los alumnos han vuelto hace dos días, estamos pendientes». Eso si, no ha dejado pasar la oportunidad para aplaudir la colaboración de la comunidad universitaria que «se autodeclaran, nos ofrecen sus contactos y tienen sus redes de confinamiento».

Publicidad

Poca participación en el último cribado

La Universidad de León, tras haber superado la fase más crítica de la tercera ola, organizó un cribado masivo con PCRs para las residencias universitarias de León. La poca incidencia en el momento, así como la organización de la misma supusieron que la participación apenas llegase al 40%: «El no haber ido a las residencias lastró la participación que hubiéramos querido, pero en ese momento Atención Primaria estaba con vacunas y cribados. No podíamos diversificar mucho más», ha explicado. «Afortunadamente la falta de participación tampoco preocupa por las cifras recogidas de positivos. Ahora tenemos claro que si la situación sube de nuevo, iremos a donde sea preciso para que no suceda lo mismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad