leonoticias
León
Miércoles, 15 de junio 2022, 13:25
Una delegación de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador) integrada por la Vicerrectora Académica, Vanessa Bermeo, la Jefa de docencia, Elizabeth Jimenez y la Jefa de Relaciones Internacionales, Maria Mercedes Malo ha visitado estos días la Universidad de León (ULE). Dentro de esa comitiva también ha participado el Decano de Ciencias Sociales, Ernesto Robalino, que actualmente realiza una estancia de investigación en la Universidad de León (ULE).
Publicidad
El principal objetivo de esta visita era afianzar la relación y fomentar los proyectos entre ambas instituciones. Estas colaboraciones derivan de la firma de los convenios de colaboración suscritos en 2018 y que en estos años han permitido, a pesar de la situación pandémica por COVID-19, el desarrollo de programas de movilidad de alumnado y personal, a través de los programas AMICUS y el Erasmus KA107, estancias de investigación en la institución leonesa por parte de investigadores ecuatorianos, así como colaboraciones tanto docentes como de investigación con profesorado de grupos de investigación de la Facultad de Enfermería. Además, estos acuerdos han posibilitado la llegada de estudiantes de Ecuador a Programas de Doctorado de la ULE, en régimen de co-tutela.
Durante su estancia, la delegación de la UCACUE ha mantenido diversas sesiones de trabajo con docentes, investigadores y equipos de dirección de la Universidad de León con la finalidad de avanzar en el diseño de programas de doble titulación tanto a nivel de Grado como de Máster. En este sentido, la delegación ha mantenido reuniones con el decano de la Facultad de Derecho y su equipo decanal, así como con profesorado y la coordinadora del programa de Máster Universitario en Riesgos Naturales, Montserrat Ferrer.
Además, desde el Vicerrectorado de Internacionalización, las directoras de las áreas de Relaciones Internacionales y de Proyección Internacional, María Fernández Raga y Adriana Suárez Corona, han celebrado diferentes encuentros con la finalidad de avanzar en fórmulas que potencien la movilidad interinstitucional, la colaboración en el plano científico, y el diseño de nuevos programas de doble titulación. En este sentido, se ha abierto la posibilidad de que investigadores y grupos de investigación de la ULE puedan contactar con investigadores de la UCACUE para participar en proyectos financiados por la UCACUE dentro de las áreas de desarrollo regional y local sostenible, formación del profesorado, territorios, naturalezas y tecnología o salud y bienestar animal, entre otras. El plazo de ejecución de proyectos es de 3 años, y sus actividades deberán de desarrollarse principalmente en Ecuador. La información completa estará disponible en el próximo boletín Pasaporte ULE de Internacionalización o en la web de la UCACUE.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.