Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de abre una nueva puerta al mundo de la creación literaria con una nueva edición del taller 'Composición de relatos y microrrelatos' que imparte el escritor, profesor y viajero Manuel Cuenya.
Una actividad que busca adentrar a sus participantes en las técnicas y herramientas necesarias para construir relatos breves con profundidad, mientras exploran cómo la narrativa condensada puede transmitir grandes historias en pocas palabras.
El taller, cuya matrícula aún está abierta, se impartirá en el Centro de Idiomas de la ULE (sito frente al Jardín de San Francisco) todos los jueves en horario de 17:00 a 20:00 horas entre el 13 de febrero y el 24 de abril, hasta completar un total de 30 horas lectivas.
Está destinado a personas con un nivel básico de escritura literaria y que cursen o hayan cursado estudios de Filología, Periodismo, Cinematografía o Comunicación Audiovisual, entre otras, o que estén interesas en esta temática.
Cuenya recuerda que a lo largo de las sesiones se hará hincapié en técnicas específicas a la hora de abordar y escribir relatos breves y microficciones, además de una aproximación a los relatos de viaje, los eróticos, los diarios íntimos y las columnas de opinión como género literario».
El objetivo principal es que el alumnado logre escribir textos de un modo correcto, siendo capaces de detectar errores en los mismos, a la vez que aprenden a construir mundos de realidad y de ficción.
Posteriormente, el profesor analizará y comentará los trabajos realizados por los alumnos, que a su vez pondrán en común en clase, con fin de que haya intercambios, comentarios y discusiones acerca de todos los textos de los participantes en el curso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.