Borrar
Universidad de León.
La Universidad de León mejora sus resultados, pero sigue en la zona media-baja del Ranking de Universidades de la Fundación CyD

La Universidad de León mejora sus resultados, pero sigue en la zona media-baja del Ranking de Universidades de la Fundación CyD

El centro de estudios leonés destaca en el área de 'Enseñanza y Aprendizaje', donde lidera a nivel nacional en dos categorías, pero su rendimiento en 'Orientación Internacional', 'Contribución al Desarrollo Regional' y 'Transferencia de Conocimientos' es medio-bajo

Miércoles, 27 de mayo 2020, 15:57

La Fundación CYD ha presentado los resultados de la séptima edición del Ranking CYD, el ranking español con mayor número de universidades. En esta séptima edición se han publicado resultados de 76 universidades españolas, 25 ámbitos de conocimiento y 2.925 titulaciones. Todas ellas se clasifican según sus cifras en tres grupos, alto, intermedio y reducido rendimiento, según su dispersión.

La Universidad de León ha cosechado 7 indicadores en los grupos altos, 12 en el área de bajo rendimiento y hasta 18 en el medio. Un resultado que lo situá al inicio del último tercio del ranking. Sus cifras, sin embargo, muestran mejoría a los resultados anteriores, tras haber cosechado 6 indicadores altos, 14 medios y 15 puntos de reducido rendimiento en el 2019. Unos resultados que según asegura la institución educativa en un comunicado,«vuelven a hacer patente el progresivo avance y mejora de la ULE»

A nivel global, la Universidad ha mejorado en 21 indicadores con respecto al estudio anterior, que se suman a los 13 que habían mejorado en la edición 2019. De hecho, la ULE tiene su punto fuerte en la categoría de 'Enseñanza y Aprendizaje', con un rendimiento medio-alto, donde lidera a nivel nacional la Tasa de Graduación en Grado de los centros públicos, con un 0,6797 o en número de alumnos de máster de otras comunidades autónomas, con un 37% del alumnado, la cuarta más alta de España.

Esta categoría se ve empañada por su rendimiento en 'Orientación Internacional', 'Contribución al Desarrollo Regional' y 'Transferencia de Conocimientos' , en las que es medio-bajo. Tal y como señala el propio centro «las cifras relevan que hay margen de mejora, por ejemplo, en el impacto y citación de las publicaciones, en los fondos de investigación regionales, en las patentes concedidas por profesor, en los ingresos en concepto de licencias de propiedad intelectual e industrial o en el número de profesores extranjeros».

Buenos resultados en 'Enseñanza y Aprendizaje'

Pese a cosechar de forma global en esta categoría los peores resultados de las públicas en Castilla y León, cuarto puesto a nivel de comunidades en este área, el centro de estudios ha cosechado resultados muy similares a Valladolid y Burgos, aunque los tres de ellos muy lejos de Salamanca, que ha cosechado 6 indicadores altos y 3 medios en los nueve ámbitos evaluados.

Por parte de León, ha sumado tres altos, dos de ellos los mencionados antes como destacados a nivel nacional y un tercero en Tasa de Estudiantes de otra CCAA en Grado, con un 20%. A estos, se suman 4 rendimientos medios (Tasa de Rendimiento y Tasa De Graduación Normativa, tanto en Máster como en Grado) y 2 áreas de reducido rendimiento, la Tasa de Graduación de Máster, con una media de 0,76, muy cerca de la media situada en 0,8; y en la Tasa de Éxito, aunque en este caso concreto, un resultado de rendimiento rojo no supone un mal resultado, pues todas las Universidades se encuentran muy concentradas.

'Investigación', una asignatura pendiente comunitaria

Castilla y León ha cosechado los peores resultados conjuntos en la categoría de 'Investigación'. Pese a ello, los resultados individuales de la Universidad de León se encuentran cerca de la media. Dos indicadores altos, dos bajos y cinco de medio rendimiento localizan a la institución leonesa como la mejor universidad pública en la comunidad en este área, seguida de cerca por Burgos y Salamanca, pero lejos de Valladolid que suma 5 puntos de rendimiento reducido. La ULE cuenta con buenos resultados en número de publicaciones abiertas y en sus tramos de investigación aunque tendrá que trabajar en el impacto de sus publicaciones.

Poca Orientación Internacional

Otra gran asignatura pendiente es la atracción de la Universidad de León de estudiantes extranjeros. El centro apenas cuenta con titulaciones, tanto de máster (Bajo) como de grado (Medio-bajo), en un idioma extranjero. Así mismo, el porcentaje de alumnos que realiza sus prácticas en el extranjero o profesores de otros países es mínimo. Hay que destacar, en el lado positivo, que la Universidad cuenta con un gran número de Tesis doctorales de estudiantes extranjeros y que cuenta con un programa de movilidad por encima de la media.

Sin impacto local

Las categorías de Transferencia de Conocimiento y Contribución al Desarrollo Regional son otra gran asignatura donde únicamente se salva el número de publicaciones con empresas. Las patentes, los ingresos por licencias o las publicaciones regionales rozan la anécdota, aunque también, en cuanto a fondos de investigación regionales, es decir, el porcentaje de los ingresos externos de investigación provenientes de la comunidad autónoma, Valladolid, con un 34%, y Burgos, con un 30%, superan y duplican a Salamanca (22%) y León (14%).

¿Qué es el Ranking CyD?

El Ranking CYD tiene por objetivo ayudar a estudiantes, universidades y empresas a desarrollar sus propias estrategias de evaluación mediante indicadores fiables. Orienta a los estudiantes respecto a dónde estudiar, facilita a los responsables universitarios la toma de decisiones y proporciona información valiosa a las empresas y otros agentes sociales.

Para ello, pone especial atención en presentar los resultados de una manera coherente, ordenada y segmentada según los distintos públicos interesados en el desempeño de las universidades.

En esta séptima edición, las 15 universidades españolas que destacan por tener un número más elevado de indicadores pertenecientes al grupo de mayor rendimiento relativo ordenadas según dicho número son: Autònoma de Barcelona, Barcelona, Navarra, Pompeu Fabra, Autónoma de Madrid, Ramon Llull, Carlos III de Madrid, Rovira i Virgili, Pontificia Comillas, Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Girona, Politècnica de Catalunya, València-Estudi General y Politécnica de Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Universidad de León mejora sus resultados, pero sigue en la zona media-baja del Ranking de Universidades de la Fundación CyD