Borrar
Campus de Vegazana.
La Universidad de León se consolida en el ranking mundial Times Higher Education 2025

La Universidad de León se consolida en el ranking mundial Times Higher Education 2025

El estudio, que evalúa el rendimiento de más de 2.000 universidades de todo el mundo, posiciona por primera vez a la Universidad de León en Ciencias de la Computación y la ULE logra «resultado excelente» en el área de Educación

A.G.B

León

Jueves, 20 de febrero 2025, 09:56

La Universidad de León sigue consolidando la calidad de sus estudios. Así lo refleja el Ranking Mundial por Materias 2025 de la consultora Times Higher Education (THE), uno de los principales referentes mundiales en evaluación y clasificaciones universitariass, reconocida globalmente por sus rigurosas metodologías de evaluación para identificar a las instituciones más destacadas en el ámbito académico y científico.

Según ese último informe, en el que han participado 2.000 instituciones de todo el mundo, la ULE vuelve a destacar en el campo de la Educación, con unos resultados que «han sido excelentes un año más», ya que la ULE ha puntuado entre las 401–500 mejores universidades, según destaca el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez. Hay que incidir también en «el alto valor obtenido en el indicador Calidad de Investigación que evalúa el impacto de las citas, la calidad científica y excelencia investigadora».

Este ranking sitúa, por otro lado, a la ULE entre las 601 y 700 mejores universidades del mundo en el campo de las Artes y Humanidades y en el de Ciencias Naturales la puntación obtenida coloca a la ULE entre las 601–800 universidades mejor posicionadas.

Objetivo: sobresalir en un entorno global «muy competitivo»

Otra «excelente noticia» del estudio de este año es la aparición por primera vez de la institución académica leonesa dentro del listado de del campo de estudio de las Ciencias de la Computación, donde está encuadrada entre las 801–1000 mejores universidades del mundo.

Haciendo una evaluación de los distintos indicadores que el trabajo ha empleado, se puede deducir que se ha conseguido mejorar en todos los campos de estudio evaluados para el indicador de Industria que evalúa las asociaciones industriales y patentes y para el indicador de 'Panorama Internacional' que evalúa el grado de presencia global de las instituciones mediante colaboraciones, movilidad académica, y reconocimiento académico.

Tanto la rectora de la Universidad de León, Nuria González, como el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez, han felicitado a toda la comunidad universitaria tras la publicación de los «excelentes resultados» y han destacado que estos logros son posibles «como consecuencia del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad universitaria, desde alumnos y profesores, hasta investigadores y personal de administración y servicios, quienes contribuyen de manera decisiva al constante crecimiento académico y científico de la institución».

La rectora y el vicerrector también destacaron la relevancia de estos reconocimientos para la Universidad de León, afirmando que «los rankings y evaluaciones ofrecen gran visibilidad internacional, permiten detectar fortalezas y áreas de mejora, y son esenciales para atraer talento académico y estudiantil».

Además, subrayaron que estas clasificaciones ayudan a la Universidad a «sobresalir en un entorno global cada vez más competitivo al facilitar la obtención de recursos y alianzas estratégicas que refuerzan su posición e impulsan la innovación, la investigación y la enseñanza, contribuyendo al desarrollo universitario y a la empleabilidad de sus egresados».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Universidad de León se consolida en el ranking mundial Times Higher Education 2025