Borrar
Medio centenar de investigadoras de la ULE se han implicado activamente en charlas y talleres. ULE
La Universidad de León celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Universidad de León celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Medio centenar de investigadoras de la ULE se han implicado activamente en charlas y talleres para promover la igualdad de género en el ámbito científico

Leonoticias

León

Martes, 11 de febrero 2020, 17:52

El 11 de febrero se conmemora el 'Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia', efeméride que la Universidad de León (ULE) ha venido celebrando con un programa de actividades que se ha desarrollado desde principio de mes, y que concluirá el miércoles 12 con dos talleres, unos titulado 'Ven y disfruta con la ingeniería, robótica, aeroespacial, informática, fabricación aditiva (3D), ciberseguridad, electrónica y eléctrica', que se iniciará a las 9:30 horas en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, dirigido a alumnado de Centros de 3º y 4º de ESO, y otro a las 10:00 horas en la Facultad de Filosofía y Letras, bajo el lema 'Mujeres medievales, mujeres de vanguardia: su ciencia y saberes', dirigido a alumnos universitarios, en el que se analizarán los casos más relevantes de algunas mujeres que destacaron en las diferentes ramas del saber y las ciencias humanísticas.

Hay que destacar que medio centenar de investigadoras y científicas de la ULE se han implicado activamente en las charlas y talleres que han tenido como escenario colegios e institutos de la provincia de León y también las escuelas y facultades de ambos campus (León y Ponferrada), con el fin de ayudar a visibilizar el importante trabajo que están llevando a cabo, al tiempo que desmienten los roles tradicionales que limitan el ingreso de las jóvenes en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería, y promueven prácticas para favorecer la igualdad de género en el ámbito científico.

En estos días las actividades también han llegado, además de a León y Ponferrada, a Astorga, Carrizo de la Ribera, Puebla de Lillo, Toral de los Vados, Valencia de Don Juan, Veguellina de Órbigo y Villabalter, como aportación a la iniciativa '11defebrero', una plataforma de divulgación integrada por mujeres y hombres unidos para conmemorar a través de actividades por toda la geografía española, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia en España, con un objetivo claramente definido: contribuir a cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico.

La importancia del trabajo de las investigadoras queda de manifiesto cuando se aprecia, por ejemplo, que 34 de los de los 96 grupos de investigación existentes en la ULE están dirigidos por mujeres, lo que hace que su aportación sea de gran importancia en los resultados de estudios como el llevado a cabo por el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, publicado en 2019, que evaluaba la producción y productividad investigadora de 47 universidades y situaba a la ULE en el puesto 14 de 47, siendo además la primera de las universidades de Castilla y León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Universidad de León celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia