leonoticias
León
Miércoles, 22 de septiembre 2021, 10:48
El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar de la Universidad de León (ULE) acogerá el viernes 24 de septiembre la sesión académica de la V Asamblea General y Encuentro Científico de Academias de Ciencias Veterinarias de España, que se celebrará de forma semipresencial ... bajo el lema 'Mirando al futuro', aunque el primer acto de esta reunión tendrá lugar el jueves 23 a las 20:30 horas con una recepción de bienvenida a todos los participantes, que se desarrollará en la Diputación Provincial de León.
Publicidad
La sesión del viernes 24 comenzará a las 9:00 horas con la entrega de documentación a los representantes de las academias veterinarias de Andalucía (Sevillana y Oriental), Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia y de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE). Seguidamente tendrá lugar la asamblea (de acceso solamente para los académicos), y a su término se procederá a la apertura del encuentro científico.
La inauguración correrá a cargo del Rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, que estará acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Jesús Julio Carnero, y del presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, junto a los presidentes de la RACVE y de la Academia de Castilla y León, Arturo Anadón y Elías Rodríguez Ferri, respectivamente.
La primera ponencia será pronunciada por Olga Mínguez González, jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Castilla y León, que hablará sobre 'El enfoque legal de la sanidad animal en la Unión Europea como garantía de niveles elevados de salud pública, con especial referencia a los zoosanitarios y los sectores agropecuario y acuícola'.
En sesión de tarde, Castor José Rivero Martínez, jefe del Servicio de Recursos Zoogenéticos de la Xunta de Galicia, expondrá la relevancia de las razas autóctonas en un medio rural cada vez más vacío, mientras que Francisco Javier García Carballo, catedrático de la Universidad de Vigo, se centrará en los alimentos tradicionales y las ciencias veterinarias, como una evolución del pasado al futuro.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la OCV y vicepresidente de la Academia de Castilla y León hablará sobre la relación entre ciencia y creatividad en la última conferencia de la jornada, que dará paso a la clausura del encuentro. Al día siguiente, los asistentes se desplazarán hasta Astorga, donde serán recibidos por el alcalde, Juan José Alonso Perandondes; visitarán la ciudad y celebrarán el almuerzo de despedida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.