Con la fecha marcada en rojo en el calendario académico, el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha inaugurado el curso universitario de forma solemne en el Aula Magna de la Universidad de León. La previsión es que la gran ... mayoría de las facultades comiencen este martes las clases salvo una, que lo hará el 21.
Publicidad
Noticia Relacionada
La trayectoria para llegar a este día no ha sido sencilla. Alrededor del 20 de agosto aparecía una nueva modificación de la normativa de la Junta que descuadró a la ULE. «Teníamos todo preparado en julio para poder dar clase con el 50% del aforo y con mascarilla, como marcaba hasta entonces la norma, pero ahora hay que hacerlo con mascarilla y metro y medio, por lo que ha habido que dar otra vuelta de tuerca en septiembre», explicaba el rector a los medios congregados, que por motivos de seguridad no pudieron acceder al acto solemne.
La idea no es otra que llevar a cabo la gran mayoría de las clases de forma presencial, con algunas a través de internet por transmisión directa. «Vuelvo a insistir en la importancia de la educación presencial en la universidad pública, es importante esa relación profesor-alumno directa, eso no lo podemos perder aunque nos adaptaremos a lo que venga», señaló Marín, que avanzó que en las universidades de Extremadura y Navarra «de momento no ha habido problemas».
El sabor del inicio de curso para Juan Francisco García Marín era agridulce. Desplazándose en silla de ruedas a consecuencia de un accidente de tráfico sufrido durante el verano, el rector se mostró molesto con la gestión autonómica d elas matriculaciones.
«Más que las matriculaciones el error ha estado en la forma de sacar las listas de admitidos. Mientras que Castilla y León hizo ya una matrícula que duró hasta finales de julio, justo el último día del mes hubo universidades, como las catalanas, que sacaron las listas entonces», explicaba Marín.
Publicidad
De esta forma, el problema «es que en la segunda lista no tuvimos las anulaciones que se realizaron, por lo que no pudimos sacar más plazas. Siempre dije que era un error sacar la lista de septiembre en la segunda semana, porque ahora tenemos esa incertidumbre, comienza el curso y no se han cerrado las listas».
En este momento, la primera matrícula está alrededor de los 1.800 alumnos, cuando en otros años no bajaba de 1.900. «Llegaremos a los números de años anteriores, pero esto distorsiona, es un factor más que se suma», sentenció Marín.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.