La Universidad de León oferta un curso de auxiliar veterinario que dará comienzo el próximo 8 de abril y durará hasta el 30 de julio.
Publicidad
La inscripción ya está abierta a través de la página web de la ULE. La propia Facultad de Veterinaria ... de la Universidad de León será una de las sedes del curso junto al hospital Veterinario de la Universidad de León y diversas clínicas concertadas.
Las plazas para este curso semipresencial son limitadas. La duración será equivalente a 27 créditos ECTS que se desarrollarán sobre la base de sesiones sobre los temas incluidos en el programa, y tiempo de trabajo del alumno distribuido en horas de estudio, preparación de tareas encargadas por los profesores, tutorías y estancias en hospitales y clínicas participantes.
Todas las videoclases serán puestas a disposición de los alumnos en una intranet al efecto. Las clases teóricas se desarrollarán on line, con videoconferencias en directo con cada profesor responsable, de forma que será posible aclarar en el momento cuantas dudas surjan o ampliar aquellos aspectos que más interesen al alumno. Asimismo, se podrán desarrollar otras tutorías presenciales o por videoconferencia con los profesores de forma concertada con los alumnos pudiendo también realizarse consultas y tutorías vía correo electrónico. Además, las clases serán grabadas, de manera que se pondrán a disposición de alumno para que pueda asistir a ellas en el horario que prefiera.
Profesorado responsable de la docencia:
– César A. Chamorro Álvarez. Catedrático de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. Director del Instituto de desarrollo Ganadero y Sanidad Animal (INDEGSAL). Universidad de León.
– José Antonio Rodríguez-Altonaga Martínez. Profesor Titular de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. Director del Hospital Veterinario de la Universidad de León.
– José Gabriel Fernández Álvarez. Catedrático de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. Universidad de León.
– Elías Fernando Rodríguez Ferri. Catedrático de Universidad. Dpto. Sanidad Animal. Universidad de León.
– Natividad Díez Baños. Profesora Titular de Universidad. Dpto. Sanidad Animal. Universidad de León.
– María Rosario Hidalgo Argüello. Profesora Titular de Universidad. Dpto. Sanidad Animal. Universidad de León.
– María José García Iglesias. Profesora titular del Departamento de Sanidad Animal. Universidad de León.
– Claudia Pérez Martínez. Profesora titular del Departamento de Sanidad Animal. Universidad de León.
– José Ramiro Prieto Montaña. Profesor Titular de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. INDEGSAL. Universidad de León.
– Inmaculada Díez Prieto. Profesora Titular de Universidad. Directora del Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. Universidad de León.
– María Ángeles Ríos Granja. Profesora titular del Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria. Universidad de León.
– Luis Anel Rodríguez. Catedrático de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. INDEGSAL. Universidad de León.
– Mercedes Álvarez García. Profesora titular. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. INDEGSAL. Universidad de León.
– José Manuel Gonzalo Orden. Catedrático de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. Universidad de León.
– Miguel Fernández Fernández. Director del Animalario de la Universidad de León.
– Alba Chamorro Miguélez. Licenciada en Derecho. Máster en RRHH.
– Víctor Sancho ramos. Graduado en Finanzas y en Economía. Certificado EFPA.
– Luis Anel López. Profesor de Universidad. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinarias. INDEGSAL. Universidad de León.
– Clara Fernández García. Veterinaria. Industrias cárnicas.
– Javier Manzanares. Veterinario. Royal Canin.
– Ricardo Lafarga García. Hospital Veterinario Ferral.
– Pilar Alonso Alonso. Clínica Veterinaria Dra. Pilar Alonso.
– Beatriz Linares Ordás. Clínica Veterinaria Ponferrada.
Instituciones o centros colaboradores que participan en el programa propuesto.
Hospital Veterinario de la Universidad de León
Clínica Veterinaria Dra. Pilar Alonso
Clínica Veterinaria Ricardo Díez Reyero
Laparovet. Endoscopia Móvil.
Clínica Veterinaria Ponferrada
Royal Canin
CARACTERISTICAS
● Duración: Intensivo: 4 meses.
● Coste: Matrícula 255 € y dos plazos de 220 €
SE ESTABLECE UNA REBAJA EN EL PRECIO TOTAL PARA LOS ALUMNOS QUE AVALEN UNA DISCAPACIDAD RECONOCIDA DEL 40% O MÁS:
Matrícula: 255 € y dos plazos de 122,50 €.
El curso cumple con los requisitos del programa tanto en duración como en contenido establecidos en el Real Decreto regulador del Certificado de Profesionalidad de 'Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios'.
Publicidad
Además, las personas que realicen este curso adquirirán los conocimientos teóricos y prácticos adecuados para el ejercicio profesional de un perfil laboral consistente en labores de auxiliar de la profesión veterinaria en sus múltiples variantes (además de las previstas en el Real Decreto), para lo que recibirán las enseñanzas básicas necesarias, así como la orientación y conocimientos para la búsqueda efectiva de trabajo en un mercado laboral muy amplio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.