La rectora en el encuentro de León Propone.

La ULE prioriza construir una facultad de Medicina sin descartar San Antonio Abad

La primera reunión de la comisión técnica entre la Junta y la Universidad da los pasos para elaborar el plan a seguir para la puesta en marcha del grado en septiembre de 2026

Leonoticias

León

Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:01

La primera reunión de la comisión técnica entre la Junta de Castilla y León y la Universidad de León para dar los primeros pasos que lleven a que el grado en Medicina sea una realidad en el curso 2026/2027 ya se ha celebrado. El primer tema que se ha abordado en las reuniones que se celebrarán cada quince días ha sido perfilar el espacio donde se realizarán estos estudios.

Publicidad

En un encuentro organizado por 'León Propone', la rectora señalaba que la apuesta del equipo rectoral «siempre ha sido la de construir un nuevo edificio en el campus de Vegazana». No por ello, continuó, se siguen barajando otras opciones, como la adaptación de las instalaciones del antiguo Hospital San Antonio Abad.

«Estamos haciendo un informe técnico sobre cuáles serías las necesidades que se requerirían en este caso para su puesta en marcha. Al fin de cuentas, ya albergó en su día la Escuela de Enfermería cuando dependencia de la Diputación. Pero nuestra primera opción siempre ha sido construir un nuevo edificio», explicó.

«Creemos claves que se desarrollen alternativas y ofertas que permitan que ese talento que se forma en nuestras aulas se quede aquí. Estamos hablando de 80 estudiantes que estarán en León seis años y que deben ver a León como una opción de futuro. Es necesario seguir trabajado juntos, porque juntos escribiremos el futuro de León», concluyó González en un encuentro donde también se puso en valor la importancia de este grado para la sociedad leonesa y los avances para la captación de docentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad