Fachada de la facultad de Ciencias de la Salud. Campillo

La ULE oferta 160 plazas más y un nuevo grado para el próximo curso

La universidad leonesa amplía sus plazas ofertas en seis titulaciones, además de abrir otra nueva, después de su gran demanda en algunas de ellas un año atrás

Domingo, 2 de junio 2024, 09:43

Con la EBAU en ciernes, paso previo a centenares de estudiantes leoneses para poder acceder a las titulaciones superiores, la Universidad de León ya tiene lista y programada toda la estructura del próximo curso, en el que destaca la habilitación de un nuevo grado y la apertura de 160 plazas más en alumnos de nuevo ingreso.

Publicidad

Para el curso 2024/25, la ULE habilitará 2.675 plazas para los alumnos que quieran cursar las titulaciones que ofrece la institución académica leonesa, un total de 160 más que en el curso previo, cuando había disponibles 2.515 matrículas de nuevo ingreso en los 46 grados que ofrecía.

Un nuevo grado y plazas ampliadas en ocho más

En este nuevo curso, la Universidad de León amplía su oferta con un nuevo grado, Ciencias Gastronómicas, con 20 plazas disponibles en su primera promoción.

A estas nuevas plazas debido a este grado que se incorporará el próximo curso, se suman los aumentos de plazas en los grados de Historia, Historia del Arte, Ciencias Ambientales, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ingeniería Minera, Ingeniería de la Energía e Ingeniería Eléctrica, con un aumento de entre 20 y 10 plazas en cada una de estas titulaciones para sumar 140 nuevas, que se suman a las de Ciencias Gastronómicas.

Así, Derecho será, un curso más, la titulación con más plazas, con 150, las mismas que suma Enfermería sumando las de su grado en León (100) con las de Ponferrada (50). Por encima de 100 plazas se sitúan también Educación Primaria (120), Biología, Veterinaria, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Relaciones Laborales y Recursos Humanos e Ingeniería Informática (100).

Notas de corte

Las notas de corte para el curso próximo aún no estarán estipuladas, pero siempre se calculan en función de la demanda sobre las plazas ofertadas por la ULE, por lo que las titulaciones más solicitadas suelen ser las que tengan una nota de corte más alta.

Publicidad

En el curso pasado, la nota de corte más alta fue la Ingeniería Aeroespacial (12,522), por delante de Enfermería en León (11,8), Biotecnología (11,585), Enfermería en Ponferrada (11,436), Veterinaria (11,235), Fisioterapia en Ponferrada (10,592) e Ingeiniería de Datos e Inteligencia Artificial (10,005).

Las más bajas, las titulaciones cuya nota de corte era de un cinco, fueron Derecho, Información y Documentación, Trabajo Social, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Comercio Internacional, Turismo, Finanzas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Historia, Historia del Arte, Lengua Española y su Literatura, Filología Moderna, Geografía y Ordenación del Territorio, Podología, Ciencias Ambientales, Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Minera, Ingeniería en Geomática y Topografía, Ingeniería Agraria, Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Forestal y del Medio Natural. A ellos se suman dobles grados como Derecho y ADE, Historia e Historia del Arte, Ingeniería Minera y de la Energía, Ingeniería Eléctrica y de la Energía e Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales.

Publicidad

Titulaciones más demandadas

La ULE también tiene sus previsiones acerca de que titulaciones serán las más demandadas, situación que se repite de forma muy similar cada año, siendo los mismos grados aquellos que lo han venido siendo en años precedentes.

En el curso pasado, Veterinaria fue, con diferencia, el grado más demandado, con 1.226 preinscritos como primera opción para 100 lazas. Le siguieron Enfermería en León, con 638 para 100 plazas, Ingeniería Aeroespacial, con 511 para 60 plazas y Ciencias de las Actividad Física y el Deporte, con 453 solicitudes para 100 matrículas abiertas.

Publicidad

Biología (312), Fisioterapia (274), Educación Primaria (252), Enfermería en Ponferrada (248) o Ingeniería Informática (203) también aparecen entre los más demandados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad