

Secciones
Servicios
Destacamos
Una cátedra «pionera» y con la que León espera convertirse en referente en transferencia de conocimiento para reforzar la respuesta en situaciones de crisis. La Universidad de León firma con la Secretaría de Estado de Defensa un convenio para la creación de la 'Cátedra ISDEFE en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia', un acuerdo con una duración inicial de cuatro años prorrogables durante los que se desarrollará un simulador de emergencias para la Unidad de Drones de la UME con sede en León, UDRUME.
Así lo han firmado este viernes la rectora de la ULE, Nuria González, y la secretaria de Estado de Defensa, Ampara Valcarce, en representación de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE). El objetivo de esta cátedra que hoy mismo inicia su andadura, explicaba el representante de ISDEFE Jesús Alonso Martín, es colaborar con la universidad «en ámbitos científicos y técnicos para definir de forma conjunta acciones en áreas de la simulación, la robótica, el gemelo digital y las operaciones con drones en emergencias».
Acompañados de miembros de la UME y de la comunidad universitaria, los representantes han detallado una cátedra que contará con un importe anual de 60.000 euros a los que se espera añadir más canalizando proyectos europeos para situar a León «como referente internacional». Porque el objetivo último de esta «iniciativa pionera» es, en palabras de Francisco Moreno de la UME y coordinador del proyecto Atlantis, «mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia».
La creación de este simulador avanzado permitirá a los servicios de emergencia optimizar su respuesta en crisis cada vez «más complicadas, impredecibles y abruptas». Ponía el militar el ejemplo de la DANA de Valencia, donde este proyecto habría sido clave para «dar luz en la niebla de una emergencia».
Gracias a la cátedra, el conocimiento técnico y científico se pone al servicio de la seguridad y defensa en un ejemplo de «nuestra capacidad para aportar soluciones», celebraba la rectora, que cree que este simulador para la UME convierte a la ULE en «un actor fundamental en la transferencia de conocimientos para la seguridad y la defensa desarrollando una herramienta clave para los desafíos del presente y el futuro» en tres líneas: «la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento».
La última en intervenir tras la firma de la cátedra era la secretaria de Estado Amaparo Valcarce, que reafirmaba que este convenio es «clave» para reforzar la capacidad formativa de la UDRUME con sede en León. «Queremos avanzar en conocimiento para desarrollar simuladores de gestión de emergencias. Los drones son una ventaja operativa para salvar vidas humanas y esta cátedra nos ayudará al manejo de los mismos en escenarios de crisis», apuntaba Valcarce, que señalaba el convenio como «un ejemplo de colaboración pública para impulsar proyectos a la industria«.
Esta cátedra trabajará áreas de simulación operativa, robótica aplicada, sistemas inteligentes, análisis de datos y objetivos completos para que la ULE se convierta en «líder en la aplicación de conocimiento para la gestión de catástrofes naturales».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.