La ULE convoca los premios de conocimiento e investigación y los dota con 8.000 euros en premios

En la presentación de esta edición, la cuarta, se han entregado los reconocimientos a los premiados en la anterior

Leonoticias

León

Jueves, 6 de febrero 2025, 17:26

La ULE ha convocado a IV edición de los 'Premios a la transferencia de resultados de investigación' del Consejo Social de la Universidad.

Publicidad

A partir de este 6 de febrero y hasta el 21 de este mes está abierto el periodo de presentación de candidaturas para estos premios con los que se reconoce y fortalecen las relaciones entre la Universidad y el resto de la sociedad y la empresa y se estimula la actividad investigadora.

El objetivo de los premios es impulsar y premiar la trayectoria de investigadores o grupos de investigación de la Universidad de León en actividades ligadas a la innovación y a la transferencia de resultados de investigación y dispone de una cuantía máxima de 8.000 euros repartidos en el premio a la 'Transferencia de conocimiento a la sociedad', 4.000 euros y el premio a la 'Transferencia de conocimiento a la empresa', 4.000 euros; además, se entrega un Reconocimiento a empresas e instituciones.

Esta nueva edición la ha presentado, en el Paraninfo Gordón Ordás de El Albéitar, el presidente del Consejo Social de la Universidad de León, Javier Cepedano, acompañado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULE, Santiago Gutiérrez y de la directora de la Oficina de Transferencia del Conocimiento y presidenta del jurado de los premios, Liliana Herrera.

Cepedano destacó que estos premios son una «iniciativa que pretende poner en valor el enorme conocimiento generado en la Universidad para su aplicación en la sociedad y en las empresas» y añadió que con estas acciones se busca también «abrir nuevas vías de colaboración y puntos de encuentro que puedan dar respuesta a las demandas y a las necesidades sociales, de ahí el premio al reconocimiento a las empresas que cooperan de una forma rutinaria con la universidad».

Publicidad

Más de 100 grupos de investigación en la ULE

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, recordó que «la transferencia de conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad y el tejido productivo empresarial es una misión inherente a nuestra labor académica» y detalló que en la ULE hay más de 100 grupos de investigación, «muchos de los cuales trabajan en proyectos cuyos resultados son transferibles, inyectando e impactando directamente en el desarrollo tecnológico, económico y social».

Además, incidió en que, «en los últimos años, la Universidad de León ha dado un salto muy significativo en su actividad de transferencia, consolidándose como un referente en este ámbito». Explicó que la ULE cuenta con una Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) acreditada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que «refuerza nuestra capacidad para canalizar el conocimiento hacia su aplicación práctica» y, además, la Universidad dispone de un Plan Estratégico de Transferencia y de un plan de apoyo a la Transferencia y «gracias a la financiación del plan TCUE de la Junta de Castilla y León, disponemos de convocatorias específicas para impulsar ideas innovadoras en todos los niveles de nuestra comunidad universitaria».

Publicidad

Los premiados

La encargada de dar a conocer los premiados de la III edición de los 'Premios a la transferencia de resultados de investigación' fue la presidenta del jurado y directora de la OTC, Liliana Herrera, que detalló que en estos tres años se han evaluado 41 propuestas, «cada una de ellas ha sido digna de reconocimiento y cada año la tarea del Jurado no ha sido fácil debido al alto nivel de los proyectos presentados y a la calidad de esas propuestas y de los resultados obtenidos».

En la III edición, el jurado «compuesto por profesionales de reconocido prestigio», falló que el premio a la Transferencia de conocimiento a la sociedad recayera en 'Educación financiera y valores europeos: de la universidad a la sociedad', presentado por María Teresa Tascón Fernández, profesora del departamento de Dirección y Economía de la Empresa.

Publicidad

El premio a la 'Transferencia de conocimiento a la empresa' recayó en 'Evaluación de la cromatina espermática en reproducción humana y animal', presentado Felipe Martínez Pastor y Beatriz Martín Fernández, profesores del departamento de Biología Molecular. Finalmente, el Reconocimiento a empresas e instituciones fue para la empresa Laboratorios SYVA, S. A., presentado por María Luisa de Arriba Martín. En referencia a este reconocimiento, Javier Cepedano, destacó la «larga colaboración mutua de Syva con la Universidad León» que supone un ejemplo «vinculación universidad-empresa» en una «trayectoria común» con aspectos relevantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad