Faculta de Económicas de la Universidad de León.

La ULE se convierte en escenario de cine en el corto 'La chica en llamas'

La facultad de Económicas, el Albéitar o zonas del campus de Vegazana sirvieron de plató para la obra que se estrena el próximo lunes 27

A.G.B

León

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 09:04

La Universidad de León se convierte en un escenario de cine y acoge la grabación del cortometraje 'La chica en llamas'. El próximo lunes 27 de noviembre el Teatro El Albéitar acoge la proyección de este corto a partir de las 20.30 horas y ... que ha tenido el Campus de Vegaza como plató.

Publicidad

El corto ha sido dirigido por Álvaro López y ha contado con un elenco de protagonistas integrado por miembros de la Unidad de Igualdad de la Universidad. Este trabajo cinematográfico ha sido posible con la subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que con la entrada en vigor del Protocolo de Prevención y Actuación contra el Acoso Sexual y/o por Razón de Sexo, aprobado en Consejo de Gobierno el pasado 28 de septiembre, la Unidad de Igualdad ha impulsado con esta iniciativa que busca dar visibilidad al acoso que sufren las mujeres en el ámbito universitario.

Este cortometraje no solo busca arrojar luz sobre esa problemática del acoso al que se enfrentan las mujeres, sino también el silencio cómplice de la comunidad universitaria y los comportamientos que conllevan en algunos casos.

Vegazana, otro protagonista

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Ateneo Cultural de El Albéitar y áreas exteriores del Campus de Vegazana han sido algunos de los escenarios en los que se ha grabado el corto. El personal de la Universidad de León, en su mayoría proveniente de la Facultad de Económicas, desempeñó un papel fundamental en la realización de esta producción, y desde la Unidad de Igualdad, departamento adscrito al Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, agradecen su valiosa colaboración.

Álvaro López Serrano, director del cortometraje, describe la obra como «una crítica contundente a la violencia de género sufrida por alumnas y profesoras en aulas públicas». A través del género fantástico y noir, el director pretende concienciar tanto al profesorado como al alumnado y a los trabajadores públicos sobre «la detección y erradicación de estas formas de violencia. La obra aborda el silencio asesino de quienes son testigos de abusos sin intervenir y representa gráficamente el lastre que arrastran las víctimas».

Publicidad

La presentación oficial de 'La chica en llamas' contará con la presencia del elenco protagonista integrado por Ruth Oblanca, Ángel Zotes, Elena Palomo y Lucía Lahorra, el equipo artístico y representantes de la Unidad de Igualdad en un coloquio centrado en el cortometraje. Las invitaciones estarán disponibles 15 minutos antes de la proyección en la taquilla del teatro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad