Ver 11 fotos

La ULE y los colegios de abogados y procuradores de León rubrican el máster habilitante. Leonoticias

La ULE y los colegios de abogados y procuradores de León rubrican el máster habilitante

Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, ha firmado esta mañana un convenio específico con los Colegios de Abogados y de Procurados de León para la impartición de este título habilitante para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador

Martes, 18 de abril 2023, 15:02

La Universidad de León firma un Convenio Específico de colaboración con los colegios oficiales de abogados y procuradores para llevar a a cabo conjuntamente la organización y desarrollo del Máster Universitario en Abogacía y Procura. Un acuerdo que incluye a los procuradores por primera vez a partir del próximo curso y que oferta 50 plazas, de las cuales 40 suelen cubrirse todos los años. La firma del convenio fue realizada por Francisco García Marín, rector de la ULE; Fernando Rodríguez Santocildes, decano del Colegio de Abogados de León; y María Encina Martínez, decana del Colegio de Procuradores de León.

Publicidad

El rector señaló que espera que este nuevo convenio mantenga una relación satisfactoria «por todas las entidades y personas involucradas».

Prueba de evolución

La Ley reguladora del acceso a la profesión de abogado y procurador de los tribunales, para poder acceder a la prueba de evaluación conducente a la obtención del título profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía y procura, se requiere una formación previa especializada reglada y de carácter oficial. La colaboración de universidades y colegios profesionales se presenta como una de las claves de esa formación donde se conjuga la idoneidad formativa de la Universidad y la experiencia de los profesionales.

Hasta ahora la ULE impartía una Máster en Abogacía, pero la entrada en vigor del Real Decreto sobre el acceso a las profesiones de Abogacía y Procura obliga a extinguir el ya existente y sustituirlo por un nuevo Máster en Abogacía y Procura que habrá de incorporar contenidos y competencias en procura. De ahí la firma de este convenio específico al que se incorpora el Colegio Oficial de Procuradores de León.

«Altísimo nivel»

Por su parte, Fernando Rodríguez Santocildes señaló que este nuevo convenio «pone de manifiesto la buena sintonía que siempre ha habido entre los profesionales de la abogacía y la procura y la Universidad». En este mismo sentido, el representante de los abogados en León señaló que la formación que reciben los alumnos es de «altísimo nivel, respondiendo a las expectativas y a la exigencia».

Por último, Martínez agradeció a la ULE «por su predisposición» y por ser una de las primeras instituciones «en firmar un convenio con estas características».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad