Borrar
Facultad de la Universidad de León.
La ULE respalda la candidatura de León para convertirse en sede del Centro Europeo de Ciberseguridad

La ULE respalda la candidatura de León para convertirse en sede del Centro Europeo de Ciberseguridad

La institución dispone de grandes fortalezas a través de las titulaciones y las investigaciones que se realizan en la Escuela de Ingenierías y la Facultad de Derecho, cuyas líneas de trabajo están muy vinculadas a la actividad del futuro Centro

Leonoticias

León

Viernes, 4 de diciembre 2020, 13:04

La Universidad de León se suma a la red de instituciones que han manifestado su adhesión de apoyo a la candidatura de León como sede del Centro Europeo de Ciberseguridad, un proyecto al que se enfrenta a las ciudades europeas de Múnich, Bruselas, Luxemburgo, Vilna, Varsovia y Bucarest, y cuya votación final tendrá lugar los próximos 9 y 10 de diciembre en el seno del Comité de Representantes Permanentes de la Unión Europea.

Además de las ventajas que alberga León con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro de Supercomputación (Scayle), la Universidad de León aporta una serie de fortalezas en investigación y formación académica que sustentan la petición de León como futura sede del denominado Centro Europeo de Competencia, Industrial, Tecnológica y de Investigación en Seguridad. Tanto la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial como la Facultad de Derecho respaldan esta candidatura, máxime cuando ambos centros contienen esos recursos humanos, tecnológicos y docentes que servirán de soporte a la futura actividad del Centro Europeo de Ciberseguridad.

Sello de excelencia europea y líneas de investigación vinculadas

Joaquín Barreiro, director de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, precisa que «la ingeniería informática es clave esencial en esta propuesta del Centro Europeo, sin embargo también tiene mucho que aportar la ingeniería industrial y aeroespacial en cuanto a la seguridad en el contexto de las infraestructuras críticas industriales y aeroespaciales».

A esto se suman otros muchos factores positivos como el flujo considerable de egresados anualmente, el sello de excelencia a nivel europeo EUR-INF del Grado de Informática «que sigue vigente en la actualidad, lo que da una idea de la elevada formación que se imparte», o la oferta de un Programa de Doctorado en 'Ingeniería de Producción y Computación' cuyas líneas de investigación son la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, los Sistemas Aeroespaciales y la Seguridad Aeronáutica.

Temas de investigación muy vinculados a la actividad del futuro Centro Europeo de la Ciberseguridad, y que trabajan siete grupos de investigación reconocidos por la Junta de Castilla y León como grupos de excelencia (UIC). «La Escuela de Ingenierías pone adisposición del futuro Centro Europeo de Seguridad todos estos recursos humanos, tecnológicos y docentes», confirma Joaquín Barreiro

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La ULE respalda la candidatura de León para convertirse en sede del Centro Europeo de Ciberseguridad