LEONOTICIAS
Jueves, 24 de enero 2019, 18:17
Una delegación de máximo nivel de la Comunidad, compuesta por el consejero de Educación, Fernando Rey, la directora general de Universidades e Investigación, Pilar Garcés, junto a los responsables de las universidades públicas de Salamanca, Valladolid, León y Burgos, así como los cuatro vicerrectores de ... asuntos internacionales de las cuatro universidades públicas de la Comunidad están realizando una visita a diversas universidades de Texas, en Estados Unidos. El principal objetivo de su estancia es estrechar lazos en materia de intercambio de experiencias docentes y de posicionamiento internacional de la red pública universitaria de Castilla y León.
Publicidad
El consejero de Educación, Fernando Rey, la directora general de Universidades e Investigación, Pilar Garcés, y los máximos responsables de las universidades de Salamanca, Valladolid, León, y Burgos, así como los cuatro vicerrectores de asuntos internacionales de las cuatro universidades públicas de la Comunidad están realizando una visita a diversas universidades del Estado de Texas, en Estados Unidos.
Es evidente la importancia estratégica de la profundización de la colaboración con el sistema universitario de Estados Unidos y, bajo este foco, el Estado de Texas, cuya extensión territorial es superior a la española y su población cercana a los 30 millones de personas, posee unas claves históricas y culturales comunes con Castilla y León, lo que le convierte en un espacio particularmente interesante en el ámbito universitario.
Estas particularidades, que unen al Estado de Texas con Castilla y León, hacen posible que esta visita sea el inicio de posibles intercambios de experiencias docentes entre las cuatro universidades de la Comunidad con instituciones homólogas en este territorio estadounidense.
De ahí que durante esta visita la delegación universitaria de Castilla y León haya participado en una de las redes universitarias más influyentes de Estados Unidos, la Hispanic Association of Colleges & Universities (HACU).
Publicidad
Esta colaboración de las cuatro universidades públicas de la Comunidad es, por primera vez, conjunta y, en un mundo universitario global cada vez más dinámico, competitivo y complejo, este nuevo método de trabajo en red en materia de relaciones internacionales es especialmente oportuno porque permite una oferta más rica y un posicionamiento internacional más robusto.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.