Presentación de la quinta edición de Exposiciencia.

La quinta edición de Expociencia, que contará con 42 stand, espera reunir a más de 20.000 visitantes

Los días 20, 21 y 22 de febrero el Palacio de Exposiciones volverá a albergar este evento que contará 5.43 profesores y 370 voluntarios que difundirán la labor que desempeñan los grupos de investigación de la ULE

Viernes, 16 de febrero 2024, 13:22

La ciencia se vuelve a citar en León. Regresa Expociencia los días 20, 21 y 22 de febrero en León, y 12 y 13 de marzo en Ponferrada. En su quinta edición de nuevo de nuevo el Palacio de Exposciones acogerá este evento en la ... capital leonesa, por su parte, en Ponferrada las actividades se llevarán a cabo en el edificio de Servicios del Campus.

Publicidad

Este viernes, 16 de febrero, ha tenido lugar la presentación oficial de este evento en el que el rector de la Universidad de León, Juan Francisco Marín, la labor divulgativa que ofrece «en todo tipo de áreas de la ciencia».

En esta nueva edición esperan repetir el alto número de asistentes del año pasado que superó las 20.000 visitas. En total se colocarán 42 stand en los que estarán presentes 543 profesores investigadores y 370 voluntarios.

Todos los públicos

En un evento abierto para todos los públicos en el que «se expone una amplia muestra de lo que se hace en ciencias y al alcance de todo el mundo», las mañanas estarán destinadas a visitas escolares. Un total de 140 centros educativos de 29 municipios de la provincia leonesa y alguno de fuera de León conocerán y participarán en esta actividad.

«Además de participar en este evento para los centros que vienen de fuera se han creado actividades paralelas para que aprovechen el día», ha señalado la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso Cortés.

Publicidad

Todo tipo de áreas

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha mostrado su orgullo por volver a celebrar otra edición de un evento que es «un ejemplo de colaboración entre administraciones» que da a conocer «todo el trabajo investigador además de ser una apuesta dedicada por la juventud».

La muestra ofrece actividades e información en todo tipo de áreas, así como talleres que permitirán a los más curiosos conocer los misterios que esconden los alimentos de calidad, la realidad virtual en Ciencias de la Salud, los peligros de las superbacterias, el empleo de la inteligencia Artificial para la prevención de cibercrímenes, la vida de un robot-perro en el campo, y algunos experimentos que resultarán realmente fascinantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad